20 de abril de 2018
El Gobierno nacional inauguró obras en Alto Comedero, Jujuy.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezaron hoy la inauguración de la urbanización integral en Alto Comedero...
El Gobierno nacional inauguró obras en Alto Comedero, Jujuy. Por : Bernardo Gonçalves Borrega. Periodista acreditado. Corresponsal en Casa de Gobierno .
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezaron hoy la inauguración de la urbanización integral en Alto Comedero, San Salvador de Jujuy, en donde el Gobierno nacional está invirtiendo más de 76 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de más de 450 familias.

“Esta obra, que es muy importante, forma parte de una inversión para todo Alto Comedero de más de 500 millones de pesos para mejorarle la vida a mucha gente, haciéndoles sentir que el Estado está cerca, que se ocupa de que todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades”, subrayó Frigerio durante el discurso de inauguración en donde, además, transmitió “el cariño del presidente Macri a todo el pueblo jujeño”.
En ese marco, el ministro destacó las obras de asfaltos, agua potable, cloacas e iluminación en barrios de todo el país y recalcó que esos trabajos para “devolverle la dignidad” a los vecinos sólo se consiguen “si el Gobierno, las provincias y los municipios trabajan en forma unida”.
No estábamos acostumbrados a esto en el pasado. Hoy en los actos, en las inauguraciones, todos tenemos la bandera de nuestro país, que nos unifica.

En tanto, el gobernador Morales agradeció al Presidente y al ministro Frigerio por “estar comprometidos” con los proyectos presentados por la provincia y por “el trabajo en equipo” con la Nación. “Hicimos la avenida Forestal, trabajamos en los sectores 150 Hectáreas y en 27 Hectáreas. Hemos trabajando en todos los barrios sin ningún tipo de distinción, sino trabajando para todos los vecinos.
Además, vamos a ir a Tilcara donde por primera vez se puso en marcha un plan de hábitat en forma descentralizada”, destacó entre otras obras.
La urbanización integral, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los barrios Éxodo y Bajo Éxodo incluyó la refacción del centro vecinal, obras de mitigación de inundaciones (sistematización de cauces del arroyo Los Blanquitos y obras estabilizadoras de taludes, rellenos y aterraplenados), ampliación de red de agua y cloaca con conexiones domiciliarias, desagües pluviales, calles con sus nombres y veredas iluminadas. Incorporación de mobiliario urbano, escaleras y rampas.
En total, se invirtieron $76.573.354 y se mejorará el entorno de 450 familias.
Luego de esa actividad, el ministro y el gobernador recorrieron las obras del Tratamiento paisajístico sobre cauce del río Xibi Xibi, un proyecto que beneficiará a 265 mil personas.
Los trabajos atraviesan la ciudad de San Salvador de Jujuy y sumarán nuevos espacios de encuentro, recuperando el río para todos los vecinos.
La inversión total para el tratamiento paisajístico del río Xibi Xibi es de $181.646.289.
Estuvieron presentes en la recorrida el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz; y el ministro de Infraestructura provincial.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!