8 de mayo de 2018
Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada

El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto la estrella más lejana jamás observada. Se trata de MACS J1149+2223 Estrella Lentificada 1.-
Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada.
IC4710: Descubierto por el Astrónomo DeLisle Stewart en el siglo XX. A 25 millones de años luz de distancia, galaxia enana irregular. (Foto: ESSA/Hubble y NASA).
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto la estrella más lejana jamás observada. Se trata de MACS J1149+2223 Estrella Lentificada 1, pero el equipo de científicos ha decidido bautizarla como Ícaro, en honor al personaje mitológico que se acercó demasiado al Sol. No en vano, este astro es dos veces más cálido que el Sol.
Está a más de medio universo de distancia, tan lejos que su luz demoró 9 mil millones de años en llegar a la Tierra.
La imagen de Ícaro tomada la muestra como era cuando el universo tenía 30% de su edad actual. (Foto: : NASA/ESA/P.Kelly)
El equipo internacional de astrónomos que firma el descubrimiento en la revista Nature Astronomy,comenta que el hallazgo ha sido posible gracias a una lente gravitacional, una enorme 'lupa' creada por un cúmulo de galaxias.
Lo sorprendente es que, hasta ahora, solo habíamos podido observar supernovas a una distancia tan remota como esta estrella individual y, de forma habitual, no habrían podido detectarla. De hecho, únicamente podemos observar estrellas individuales dentro de la Vía Láctea o de galaxias de nuestro vecindario cósmico, pero no más lejos, ni siquiera empleando los telescopios más potentes del planeta.
Sin embargo, gracias a una lente gravitacional generada por un cúmulo de galaxias, los astrónomos han podido amplificar su brillo y finalmente detectarla.
Una gigantesca lupa natural
El fenómeno llamado “lente gravitacional” permite que, como en este caso, La gravedad de un cúmulo muy masivo de galaxias actúe como una gran lupa cósmica,doblando el espacio y amplificando la luz de objetos más distantes. Combinando esta lente natural con la resolución y sensibilidad del telescopio Hubble se ha conseguido detectar y analizar esa estrella lejana, Ícarus.

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!