25 de junio de 2018
El Ministerio de Ambiente impulsa un plan contra la desertificación de tierras

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación organizó un taller para presentar una actualización del Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, con el objetivo de recibir aportes institucionales e iniciar la etapa de instrumentación.
El Ministerio de Ambiente impulsa un plan contra la desertificación de tierras. Por : Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación organizó un taller para presentar una actualización del Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, con el objetivo de recibir aportes institucionales e iniciar la etapa de instrumentación.
El “Taller de Presentación del Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación actualizado a la meta en el año 2030 y validación de buenas prácticas” buscó hacer conocer y revisar en forma interinstitucional las prácticas de manejo sustentable de tierras para la lucha contra la desertificación, y sirvió para presentar las iniciativas nacionales de monitoreo de suelos y degradación de tierras.
La tarea estuvo a cargo de los observatorios nacionales de Suelos Agropecuarios y de Degradación de Tierras y Desertificación.
En la actualidad, el OCHENMTA Y UNO por ciento de las tierras secas del país, que representan el SETENTA por ciento del total, sufren procesos de desertificación que afectan a 15 provincias.
El Plan tiene el objetivo de fortalecer la prevención y mitigación de la desertificación, la degradación de la tierra y las sequías para conservar los servicios ecosistémicos y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones afectadas, de modo de alcanzar la neutralización de la degradación en el marco del proceso de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Sus temas principales abarcan la educación y concientización para mejorar el acceso a la información; el marco de políticas y la articulación institucional para fomentar sinergias entre organismos gubernamentales, la comunidad académica y científica, la sociedad civil y los sectores productivos; ciencia, tecnología y conocimientos para impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas herramientas e insumos.
También busca el fortalecimiento de capacidades para identificar, evaluar y promover prácticas de manejo sustentable de tierras y recursos financieros que se destinarán prioritariamente a programas y proyectos que sean replicables, escalables y produzcan transformaciones ambientales, sociales y económicas positivas y duraderas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!