26 de junio de 2018
UVAS CRIOLLAS: EL ORIGEN DE UN VINO DE CALIDAD Y CON HISTORIA . Fuente INTA .

Gracias a esta caracterización podremos obtener vinos con variedades propias que no existen en otro lugar del mundo.
Premio a la calidad.
![]() |
||
|
Gracias a esta caracterización podremos obtener vinos con variedades propias que no existen en otro lugar del mundo Premio a la calidad En línea con la idea de poner en valor el alto potencial enológico de las variedades criollas, los investigadores avanzaron en la vinificación de los ejemplares más promisorios y se presentaron en Vinandino 2018, el primer concurso del Hemisferio Sur creado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Gracias a la calidad de los productos presentados, dos vinos elaborados por los enólogos Santiago Sari y Dolores Pérez en la planta piloto del INTA Mendoza recibieron los máximos galardones: el oro fue para un vino elaborado con la variedad Moscatel rosado y la plata para un blend de variedades criollas –Moscatel Amarillo y Moscatel Blanco–. “Ambos premios demuestran que es posible elaborar vinos de alta calidad enológica con variedades criollas”, destacó Prieto. Vinandino es un concurso que se realiza bajo el marco del reglamento internacional de concursos de la Organización Internacional de la Vid y el Vino. Allí, expertos del mundo evalúan los perfiles y virtudes de diferentes productos vitivinícolas.
|
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional - Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA - (011) 4339-0600 |
![]() |
![]() |
© Copyright 2011 INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados. |
intainforma.inta.gob.ar | ![]() ![]() ![]() ![]() |
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!