10 de julio de 2018
Premiaron a científico argentino por sus aportes a la neurobiología.

Emilio Kropff, recibió el máximo galardón del Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam por sus aportes en el área de la neurobiología.
Premiaron a científico argentino por sus aportes a la neurobiología. Por : Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno.
El investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA), Emilio Kropff, recibió el máximo galardón del Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam por sus aportes en el área de la neurobiología.
Descubren elemento clave del GPS del cerebro

.
Material adicional:
Entrevista a Emilio Kropff en el CONICET: El mapa del GPS y la brújula del cuerpo
Historias Cienciacionales: El premio Nóbel 2014 en fisiología y medicina
Células grilla
Sobre cerebros y computadoras
Emilio Kropff es barilochense, Licenciado en Física (UBA) y Doctor en Neurociencia Cognitiva, investigador del Conicet en el Instituto Leloir de Buenos Aires. Trabaja en el registro de actividad neuronal del GPS interno durante el aprendizaje de tareas espaciales, luego de pasar 4 años en el laboratorio del matrimonio Moser, galardonado con el premio Nobel 2014 por sus descubrimientos en el área. Al mismo tiempo desarrolla modelos computacionales que permitan entender mejor estas funciones y emularlas en sistemas artificiales.
Lugar y fecha: Hotel Edelweiss, San Martín 202, viernes 20 de marzo 18:30 hs.
Resumen: El premio Nobel en Fisiología y Medicina 2014 fue otorgado "a los descubridores de neuronas que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro". El Dr. Emilio Kropff participó del vertiginoso raid de hallazgos que tuvieron lugar en uno de los laboratorios premiados. Desde una óptica focalizada en entender al cerebro como una compleja computadora cuyas partes reciben, procesan y envían información, nos propone un paseo por algunos de los principales descubrimientos alrededor del GPS del cerebro, y por la curiosa relación que existe en nuestra mente entre dos conceptos tan disímiles como espacio y memoria.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!