13 de julio de 2018
Boletín Hidro-meteorológico para el Delta del Paraná (datos mes junio 2018) Adrian Claudio Gonzalez

La EEA Delta del Paraná les acerca este Boletín mensual donde resume lo acontecido durante el pasado mes de junio.
Les recordamos que contamos con un sistema de alerta, que brinda la Comisión de Prevención y Emergencia de Inundaciones en momentos de aviso de crecida del Estuario del Río de la Plata.
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La EEA Delta del Paraná les acerca este Boletín mensual donde resume lo acontecido durante el pasado mes de junio. Les recordamos que contamos con un sistema de alerta, que brinda la Comisión de Prevención y Emergencia de Inundaciones en momentos de aviso de crecida del Estuario del Río de la Plata.
|
|
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Sobre la Cuenca del Plata los niveles de los ríos se han ubicados en la franja de aguas bajas, especialmente en el sur de la cuenca del Plata. Han predominado las anomalías negativas de lluvias en casi toda la cuenca durante el mes de junio, (ver figura 4c en informe INA 05 de julio 2018), como se puede ver en la imagen siguiente; Nota: Cuanto más naranja, indica menor lluvias que la media, cuanto más azul mayor acumulados por encima de lo que llueve normalmente.Más información situación regional de la cuenca: https://www.ina.gov.ar/trunk/archivos/escenario2018julio.pdf
Bajo Delta: Las lluvias han sido por debajo de lo normal en toda la región del Delta del Paraná, el sur del Litoral y norte de Buenos Aires. Resumen condición de la Cuenca del Plata durante Mayo 2018:
Fuente: Elaboración propia en base a informe mensual INA – 05 julio 2018 Ver: : https://www.ina.gov.ar/trunk/archivos/escenario2018julio.pdf Delta del Río Paraná: Los caudales en disminución, entrando en la franja de aguas bajas según el INA a partir de la tercer semana de junio. En Rosario promedió durante el mes 3,09m (contra 4,06m el mes anterior). En Ramallo por debajo de los 2,30m, rotundo cambio respecto de los valores del mes anterior. Ibicuy y Villa Paranacito, al igual que el Bajo Delta, solo afectados por las fluctuaciones del Estuario del Río de la Plata, especialmente en la primera semana de junio, muy cercanos a los 2,00m en puerto de Buenos Aires. Crecidas del Estuario del Río de la Plata Junio sin grandes novedades. Las alturas que no han superado los 2,00 en puerto de Buenos Aires. Fecha
Fuente: Elaboración Propia a partir de datos (SHN; http://www.hidro.gov.ar/ )
Sin evento de bajante significativa en el estuario Río de la Plata durante junio.
Fuente: Elaboración Propia a partir de datos (SHN; http://www.hidro.gov.ar/ )
Perspectivas
Los diferentes modelos de pronóstico del ENSO muestran condiciones NEUTRALES para los próximos 3 meses. (ENSO: fluctuación natural de las temperaturas superficiales del mar y la presión superficial del aire del Océano Pacifico Tropical entre el este y oeste. Por sus siglas, el Niño y la Niña son parte de la “oscilación del sur” o “El Niño”). Se informa como tendencia, la posibilidad de precipitaciones normales o superior a lo normal para la región centro sur de la Mesopotamia y Delta del Paraná (Fuente: INA, INTA, SMN). Los caudales en el río Paraná en territorio Argentino y en Delta, se espera que queden oscilando dentro de la franja normal durante el trimestre (INA, 05/07).
Atención: Se recomienda consultar informes que provengan de instituciones y organismos oficiales y autorizados para ello.
Se sugiere el seguimiento de estos y otros parámetros hidrometeorológicos, accediendo a los distintos sitios web: 1) Instituto Nacional del Agua (INA) https://www.ina.gov.ar/alerta/ para conocer el estado de la cuenca del Plata y acceder por ejemplo al informe de escenarios para la cuenca del Plata 2) https://www.ina.gov.ar/trunk/archivos/escenario2018julio.pdf el Servicio de Hidrografía Naval http://www.hidro.gov.arpara poder monitorear la altura del Río de La Plata en el caso de sudestadas. 3) Registros meteorológicos Estación INTA Delta del Paraná (http://siga2.inta.gov.ar/en/datosdiarios).
También podes consultar el sitio web del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, donde están los informes de Evolución de las actuales condiciones climáticas y de tendencias a mediano y largo plazo semanal que son de mucha utilidad http://climayagua.inta.gob.ar. Para acceder a los registros de la estación agrometeorológica de INTA Delta visite el sitio: http://siga2.inta.gov.ar. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!