16 de julio de 2018
EL G20 VUELVE A REUNIR A LOS LIDERES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL .

Se conoció que los líderes de la economía mundial volverán a encontrarse en la ciudad de Buenos Aires el sábado 21 y el domingo 22 de julio para la Tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20.
El G20 vuelve a reunir a los líderes de la economía mundial Por : Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno.
Se conoció que los líderes de la economía mundial volverán a encontrarse en la ciudad de Buenos Aires el sábado 21 y el domingo 22 de julio para la Tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20.
El encuentro, que se realizará en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la ciudad, contará con la participación de más de cincuenta y cinco jefes de delegación, entre ministros y titulares de autoridades monetarias de países miembro y representantes de organismos internacionales.
El listado incluye a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, y José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Precedido por la cuarta reunión de deputies del Finanzas y Bancos Centrales del G20 —jueves y viernes, también en el CEC—, el programa prevé sesiones sobre el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo, dos de las prioridades definidas por la Presidencia Argentina del G20 2018. Los riesgos y oportunidades de la economía mundial, el sistema impositivo global y la inclusión financiera también estarán sobre la mesa. En relación al futuro del trabajo, los delegados ultimarán detalles de un menú de políticas públicas diseñado para aprovechar los beneficios y hacer frente a los desafíos de la transición tecnológica. Con una perspectiva de género transversal, el documento pondrá el foco en la productividad, los trabajadores, los impuestos y la información. El domingo una vez finalizada la reunión a puertas cerradas, la Presidencia Argentina ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances. Los altos funcionarios, a su vez, difundirán un comunicado con las conclusiones más relevantes, sustento de las recomendaciones que luego llegarán a la Cumbre de Líderes.Antes del encuentro de mandatarios, no obstante, los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales celebrarán otras dos reuniones: el 11 y 12 de octubre, en la ciudad de Bali, Indonesia, y el 29 de noviembre, nuevamente en la ciudad de Buenos Aires, como antesala de la cumbre.
Sobre el G20
El G20 nació en el año 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. En plena crisis económica del ano 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el ochenta y cinco por ciento del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el setenta y cinco por ciento del comercio internacionalCOMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!