16 de julio de 2018
LA CREACIÓN .- Por Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón .

Que las mayores luminarias del cielo, el sol o la luna, de pronto desaparezcan o cambien de lugar con tanta naturalidad, son acontecimientos fascinantes que nos indican sobre el misterio insondable de la creación.
LA CREACIÓN . Por : Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón . Que las mayores luminarias del cielo, el sol o la luna, de pronto desaparezcan o cambien de lugar con tanta naturalidad, son acontecimientos fascinantes que nos indican sobre el misterio insondable de la creación.
Este pez volador - mote especial - con el que se me bautizó por mis atributos de surcar los vientos y mares, en su bilocación constante ha visto en cuerpo y alma la maravilla del firmamento eternal.
Muchos interpretarán que son visiones entre sueños que se presentan en mi imaginación. No obstantes mis observaciones y escritos van demostrando en el tiempo que mis alteraciones y desplazamientos astrales son fruto de algo superior y seráfico. Pocos pueden comprender el privilegio divino de acariciar o palpar el infinito por la gracia de Dios.
Como… De pronto y casi al instante, sin espacio de tiempo me encuentro en mi nido cósmico observando el presagio espectacular de un eclipse. Como esos fenómenos celestes además están ligados y unidos de manera perenne a los ciclos de la vida y de la naturaleza en su totalidad. Tal vez entre nosotros podemos conocer cómo se produce el portento de un eclipse. La tierra que hace sombra sobre la luna o la luna que se mete entre el sol y la tierra. Pero el milagro celeste y espacial que se vislumbra desde lo alto es colosal. El suceso astronómico y galáctico es como una rueda hacia la eternidad. Ya antes de Cristo se podía prever su existencia y la de otros astros como puntos de medición revelados por los reyes magos en los meses de luna llena en búsqueda del Señor. Como entender sino por un grandeza excelsa – la mano de Dios - , que este pájaro soñador los pueda ver y observar en todo su esplendor y magnificencia. Muchos hemos dibujado a los satélites de Júpiter en una cartulina en clase de geografía.
Parecen las bolitas que los changos de antes, en las calles de polvo y tierra, usaban para sacarla del hoyuelo hecho a mano con un dedo, en donde había que embocar. Tiempos olvidados en donde la gente, la sociedad y el mundo se preocupaban por lo que sucedía en los planos superiores. Hubo periodos de la historia en donde también a un Galileo se le ocurrió mirar las estrellas y se encontró con lo asombroso y transcendental.
Este Polifacético genio del renacimiento, del mismo modo se tropezó por obra del destino con lo que desde mi nido sideral puedo hoy de sol a sol contemplar y admirar. El físico y astrónomo Italiano observó en noches de insomnio, mirando el cielo absorto como esos bonitos satélites giraban en torno al poderoso Júpiter. Desde el eterno espacio maravillado por su inmensidad, encogido en mi nido cósmico, admiro la indiscreción e impertinencia de este Galileo. El que además de mirar y contemplar el cielo como nadie se encadenó sideralmente al dios supremo de los griegos y equivalente romano de júpiter. Zeus, el titán del olimpo, que explotaba la fuerza de los cielos, la lluvia, la nieve el granizo y la tormenta fue incomodado por un simple observador, ciego, rechazado por la iglesia y confinado a prisión. El soberano del telescopio y la observación, que descubrió las cuatro lunas de Júpiter provocó y desafió en su genialidad a quien con su rayo y oscureciendo los cielos como un águila vertía licores rodeado de sus amantes predilectas.
Este Pez volador, desde su morada cósmica envuelto a un cielo estrellado reaviva una vez al genio de la astronomía que vivificó aún más la obra suprema de la creación. Esta perfecta, armoniosa y bella estabilidad que compone el universo, representa sin duda lo inmutable lo supremo.
Este orden perfecto, que responde a un plan eterno me sido revelado.
El Milagro será dado a conocer cuando después de las últimas tribulaciones el Rey de los Reyes baje con sus ángeles a dar paz perpetua a un mundo totalmente confundido.
Dr. Jorge B. Lobo Aragon
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Nombre
Lidia Perrone
Comentario
Jorge hemos sido creados para ver el universo desde diferentes perspectivas. Tu eres un privilegiado.
Nombre
nombre
Comentario
ASI EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO" Desde el profundo silencio o los estallidos cósmcos.
Desde esa búsqueda ávida cuyo misterio solo será desvelado cuando el hilo de plata se corte.
G:S:V: