Tenemos el orgullo de comunicar que en la 49° Olimpíada Internacional de Física (IPhO) que se está desarrollando en Lisboa, Portugal, desde el 21 y hasta el 29 de julio, nuestro Equipo Nacional, en una muy digna participación, cosechó tres Medallas de Bronce.
Tenemos el orgullo de comunicar que en la 49° Olimpíada Internacional de Física (IPhO) que se está desarrollo en Lisboa, Portugal, desde el 21 y hasta el 29 de julio, nuestro Equipo Nacional, en una muy digna participación, cosechó tres Medallas de Bronce.
Los 4 estudiantes que integran nuestro representativo nacional, fueron seleccionados entre los alumnos mejor posicionados en el Orden de Mérito – Nivel 2 de la Instancia Nacional 2017 de la Olimpíada Argentin de Física.
Ellos son:Marcos Olivera (Medalla de Bronce), de la Escuela Técnica Philips de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Juan Ernesto Recoaro (Medalla de Bronce),Lucas Díaz (Medalla de Bronce)eIgnacio Lembo Ferrari,estos últimos tres estudiantes del Instituto Politécnico Superior General San Martín, de Rosario, Santa Fe. En su viaje a tierras lusitanas, ofició como líder de la delegación elDr. Pedro Walter Lamberti,docente e investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba. Cabe recordar que la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNCes la institución que organiza desde 1991 la Olimpíada Argentina de Física y es la encargada de la preparación y entrenamiento de los jóvenes argentinos que están participado de esta instancia internacional; por otra parte, elMinisterio de Educación de la Nación,además de reconocer oficialmente a la delegación, es quién auspicia y financia la participación nacional en el máximo evento internacional de la disciplina. Y, por supuesto, no podemos dejar dedestacar el papel que juegan las escuelas, los docentes y alumnos de Enseñanza Media de todo el país que, como siempre sostenemos, son los verdaderos motores de las Olimpíadas; sin la participación de ellos, la Olimpíada Argentina de Física no tendría razón de ser.