2 de agosto de 2018
Argentina - Singapur: Faurie explora "una nueva etapa" en las relaciones bilaterales

OTRA EXITOSA GIRA DE NUESTRO CANCILLER.
ES Fantástico com Argentina crece al mundo, y aquí, nada se puede con el Club de helicóptero y la mala voluntad quienes encontrarán un país mucho mejor para reventarlo como ya pàsó.
Argentina - Singapur: Faurie explora una nueva etapa" en las relaciones bilaterales Desde la nación asiática, el Canciller argentino se entrevistó con el Primer Ministro, y hoy firmará la adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación con los países del ASEAN.
Sin embargo, ha sido recientemente que decidimos ir en búsqueda de nuestro verdadero potencial conjunto”, afirmó Faurie, quien viajó acompañado por un grupo de empresarios argentinos de diversos rubros. Como muestra de esta nueva etapa, el jefe de la diplomacia argentina recordó que la Argentina reabrió el año pasado su embajada en Singapur, la que funciona como “una verdadera agencia para la promoción de las oportunidades ofrecidas por la Argentina, con especial énfasis en comercio e inversiones”.
Además, puso de relieve que “Singapur es uno de los países invitados para nuestra presidencia del G20”, mientras que Lee Hsien Loong confirmó su próxima visita a la Argentina en el marco de la Cumbre de Líderes que se desarrollará a fines de año en Buenos Aires.
Faurie se reunió también con su par, Vivian Balakrishnan, con quien abordó los temas destacados de la agenda bilateral y global e intercambió notas reversales que modifican el acuerdo sobre servicio aéreos de 1997, que ahora permitirá una mejor conexión entre ambos países, con las ventajas que eso conlleva en temas de viajes de negocios y turismo.
Tanto con su par como durante su encuentro de trabajo con el ministro de Comercio e Industria, Chan Chun Sing, ambas naciones manifestaron la necesidad de fortalecer la cooperación a todo nivel y ayudar al sector privado para promover las exportaciones e impulsar el crecimiento de las inversiones (IED) en sectores estratégicos como infraestructura, agronegocios, energía, minería, finanzas, telecomunicaciones, servicios basados en el conocimiento y logística, entre otros.
Por otra parte, el Ministro argentino abrió un Foro de Negocios bilateral, del cual participaron empresarios de ambos países, y mantuvo encuentros con fondos de inversión de Singapur, entre ellos Jeffrey Jaensubhakij, Jefe del Grupo de Inversores del fondo soberano de Singapur GIC.
Este país asiático es actor relevante a escala mundial y se ubica entre los primeros 15 países emisores de inversiones.
Faurie participará hoy de la 51° Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque integrado por 10 países que comprenden el 3,4% del PBI global y 7% del comercio mundial, y en ese contexto firmará la adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC).
La adhesión al TAC representa una nueva etapa en el desarrollo de los vínculos de la Argentina con los países miembros del bloque, y se constituye en una plataforma para profundizar la histórica relación de amistad con la región.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!