14 de agosto de 2018
MICRO MACHISMO . Por César Artigas Ledesma Posse.

Iguales...Nunca..l
MICRO-MACHISMO . . . CONCLUSIÓN . . .
Dos notas para leer, pensar, sentir y opinar.
Para opinar mail a pachecoproducciones@hotmail.com.ar
Conclusión.
Leyendo la nota de mi amigo Cesar, tengo la imperiosa necesidad de opinar sobre el tema. Con los años vividos, más los años cumplidos de vida que no es lo mismo, creo poder opinar. Pero primero aclarar que: años cumplidos, ni por asomo, son años vividos, hay quien cumple muchos años, pero no vivió ni un poquito de cada uno, ¿ se entendió la explicación?
Vamos al tema. Vengo de una vieja estirpe de hombres, de hombres de verdad. Me crié en una colonia de Vascos, casi ninguno de esos hombres sabía leer y menos escribir, pero si tenían claro, muy claro, la ética, el honor, la honestidad, la decencia, el valor de la palabra, ellos no conocían de documentos, pero si tenían conocimiento de su conciencia, de su responsabilidad frente a la vida, frente a la comunidad que integraban, frente a las personas que compartían su tiempo, su lugar, el mundo que los rodeaba. Y les quiero contar una historia que tiene más de setenta años, y que yo viví, fui testigo de los acontecimientos. Dos Vascos colonos, uno más poderoso que el otro, tenía más bienes materiales, le otorga al más pobre, para ayudarlo a crecer un "préstamo", son cinco terneras, ya grandes, para que comience a criar ganado que le permita mejorar su situación economica . El de menos recursos, no tiene dinero para pagar, por lo que el acreedor le propone, cada año, me darás un ternero, durante siete años, para que yo recupere la cantidad de mi ganado, y asi lo acordaron. Cosas de la vida, el deudor, pierde su vida, se enferma y muere, antes de morir le deja un legado a su hijo mayor, de quince o dieciséis años, que honre su compromiso y entregue los terneros, uno por año, para saldar la deuda con su amigo. No recuerdo por cuánto tiempo, el jovencito cumplió la voluntad de su padre, honró su deuda y la saldó, cuando el benefactor de su familia consideró cumplido el compromiso, carneó un cordero e invitó a sus amigos y agasajó al joven que cumpliera el compromiso de su padre, mi padre, amigo de los personajes de esta historia, invitado al asado, me llevó y me explicó lo ocurrido, aún hay familiares de aquellas personas que me honran con su amistad. Con ese mundo guardado en lo más profundo de mi alma, conservo lo que mi padre me enseñó: La joya mas preciada de un hombre es, primero su madre, luego, abuelas, hermanas, primas, y al fin, la flor más perfumada que engalanará su vida, la que le robe el corazón, y no será hombre, de ningún color o pelo el que no cuide y respete a una mujer. Frente a estos engendros de nuevo cuño, fuera de orden y de ley natural, que se dicen de la diversidad de género, sexo, o quien sabe que cosas extrañas, me rebelo, no acepto la imposición de igualdad, nunca la mujer será igual, siempre será más. Desde el mismísimo día de la creación, cuando Dios le otorgó la potestad de reproducir la vida en sus entrañas, le dió la concepción, les dió el milagro, que los hombres casi no alcanzamos a comprender, pero si se, que cuando nos convertimos en padres, comprendemos la maravilla de ese milagro, del que participamos un poquito, porque es todo de la madre. Amigos, perdón por la lata, pero a las cosas, por su nombre, y en el idioma que sea. Rodolfo Griffa.COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!