24 de agosto de 2018
Charla sobre inconstitucionalidad del peaje en concesiones viales. Por Ricardo Lasca .

El próximo martes 28 de agosto, a las 11.00 hs., en el salón auditorio del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), Institución integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV),
- CONADUV -
COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL
Avda. de Mayo 1370 – 9º piso of. 226/229 – Tel 4383-8926 – (011) 15-4435-9162 – CABA (1362)
E-Mail. : Conaduv@yahoo.com.ar ingagronomos@yahoo.com.ar
CHARLA – DEBATE
LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL PEAJE
LOS PERJUICIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS QUE GENERA
El próximo martes 28 de agosto, a las 11.00 hs., en el salón auditorio del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), Institución integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), ubicado en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón 725 – 2° piso – CABA, se brindará una exposición sobre la inconstitucionalidad del peaje en los corredores viales concesionados y los perjuicios sociales y económicos que genera este sistema de financiamiento inadecuado.
El panel de disertantes estará constituido por los Asesores Legales del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), los abogados Violeta Saltiva (Córdoba), Ailen Elgorriaga (Santa Fe), Florencia Galarregui (Capital Federal), Martín Pirota (Chaco) y José Luis Matilla (Capital Federal y Provincia de Buenos Aires), y por el Licenciado Ricardo Lasca del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos y Coordinador del CONADUV.
Luego del evento, se invita a los medios de prensa y difusión presentes a una especial conferencia para brindar información relacionada con los últimos acontecimientos vinculados con la obra pública vial, y específicamente con las concesiones viales nacionales y provinciales bajo el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta.
MANTENER, MEJORAR Y AMPLIAR LA RED CAMINERA DE LA ARGENTINA A TRAVÉS DE LOS MÉTODOS ADECUADOS DE FINANCIAMIENTO VIAL, LIBRE DE PEAJE , ES, ENTRE OTRAS COSAS, FAVORECER EL DESARROLLO DEL PAÍS, GENERAR INVERSIÓN Y PUESTOS DE TRABAJO, MEJORAR LAS ECONOMÍAS REGIONALES, DISMINUIR EL COSTO DE TRANSPORTE, Y PRINCIPALMENTE REDUCIR EL ÍNDICE DE ACCIDENTES Y SINIESTROS VIALES.
RECUPERAR LAS RUTAS POR PARTE DEL ESTADO Y REJERARQUIZAR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD (DNV) PARA QUE SEA EL ORGANISMO RECTOR DE LA POLÍTICA VIAL, SUPONE PONER FIN AL CICLO MAS ESCANDALOSO DENTRO DEL PROCESO PRIVATIZADOR EN ARGENTINA, Y A LA VEZ, RETOMAR EL MANEJO DE UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN MATERIA DE PRECIOS RELATIVOS Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA.
Entrada libre y gratuita
Buenos Aires, agosto de 2018
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!