28 de agosto de 2018
INVITACIÓN Día Internacional de la Amistad .

Es un gusto invitar a Ud. a celebrar el Día Internacional de la Amistad (1), el jueves 6 de septiembre (18.30 horas), en el Club Español (4° Piso - Bernardo de Irigoyen 172) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Día Internacional de la Amistad .
De nuestra estima y consideración: Es un gusto invitar a Ud. a celebrar el Día Internacional de la Amistad (1), el jueves 6 de septiembre (18.30 horas), en el Club Español (4° Piso - Bernardo de Irigoyen 172) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la ocasión habrá palabras alusivas, se reconocerán a nuevos Embajadores para la Paz, se compartirá una breve exposición sobre el rol y misión de un Embajador para la Paz, escucharemos sus testimonios y habrá números artísticos(2). Una oportunidad más para empoderar un liderazgo de valores y reafirmar nuestro compromiso por la convivencia pacífica; con la esperanza y la conciencia que “nuestro futuro está irremediablemente entrelazado con el bienestar de los demás”. Será un gusto compartir juntos este significativo momento (Adhesiones institucionales se reciben en: argentina@upf.org).
(1) Pueden citarse variados antecedentes, de entidades y personas, que vienen promovido la amistad, como la Cruzada Mundial de la Amistad, ideada por el Dr. Ramón Bracho (Paraguay) en 1958; y la celebración del Día del Amigo, que expandió a nivel mundial el Dr. Enrique Febbraro (Argentina), inspirado en la llegada del hombre a la luna en 1969. La ONU resolvió el 27 de abril de 2011 (Resolución A/65/L.72) se celebre cada 30 de julio el Día Internacional de la Amistad, porque entiende que “la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades, honrando la diversidad cultural”.
(2) La iniciativa de nombrar a referentes de distintos ámbitos de la sociedad como Embajador para la Paz data de fines del milenio pasado, entonces a través de la Federación Interreligiosa e Internacional para la Paz, y se vuelve un imperativo tras el atentado a las torres gemelas de Nueva York (11-09-2001). Surge por inspiración de Sun Myung Moon y su esposa Hak Ja Han, para promover y empoderar un liderazgo de valores y motivar a un mayor compromiso por la paz. Un llamado a ser protagonistas del cambio, “parte de la solución”, ante la crisis de grandes dimensiones que afecta a la humanidad y al planeta.
Video referencial del surgimiento de la iniciativa Embajadores para la Paz:
www.youtube.com/watch?v=fs8PbpNnvEE
Power point sobre iniciativa Embajadores para la Paz:
http://es.slideshare.net/UPFArgentina/embajador-para-la-paz-upf-argentina
Ejes de acción e iniciativas de UPF Argentina:
http://es.slideshare.net/UPFArgentina/iniciativas-y-ejes-de-accin-upf-argentina
Referencia celebración de Día Internacional de la Amistad y nombramientos de Embajadores 2017:
www.upf.org/article/7676-reconocimiento-de-14-embajadores-en-dia-de-la-amistad
UNIVERSAL PEACE FEDERATION (UPF) - Estatus ECOSOC en la ONU
UPF Argentina: Av. Rivadavia 755 - 3º Piso “F” (C1002AAF) - Buenos Aires – Tel: (+54-11) 4343-3005
argentina@upf.org - www.upf.org - www.upf.org/chapters/argentina - Facebook/Youtube: UPF Argentina
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!