14 de noviembre de 2018
Zaffaroni, Perón y la historia Claudio Chaves Historiador 13.11.2018 .

¿Qué ha pasado en la Argentina que un simulador y un perverso como el doctor Raúl Zaffaroni ha llegado a ser miembro de la Suprema Corte de Justicia?
Zaffaroni, Perón y la historia . Por : Claudio Chaves.
¿Qué ha pasado en la Argentina que un simulador y un perverso como el doctor Raúl Zaffaroni ha llegado a ser miembro de la Suprema Corte de Justicia? La decadencia de un pueblo puede medirse por la decrepitud de su élite intelectual y este es un ejemplo más que claro.
Ciertamente ha sido el kirchnerismo quien lo elevó a esa institución, sin embargo no han sido ellos los únicos rendidos ante el jurisconsulto galardonado internacionalmente, que por la distorsión aplicada a los derechos humanos se halla más cercano a los malhechores que a la gente de bien. Apartado de las leyes se ha puesto a opinar sobre política e historia y al igual que antes, su afiebrada mente especula torcida.
En el programa radial que conduce Hebe de Bonafini afirmó que Lula da Silva, ex presidente de Brasil, detenido por corrupción perfectamente comprobada, debió exilarse, irse, escaparse antes de ser detenido. La inmoralidad del personaje no tiene límites. Pero no se detuvo ahí y haciendo gala de un desconocimiento absoluto de la historia y de la verdad afirmó "debió haberse escapado como lo hizo Perón". Zaffaroni: ¡Perón no se escapó, lo echaron! ¡Es usted un ignorante! Si se quedaba lo mataban. No es comparable con Lula que está probada su complicidad con el delito. Con supremacía militar en el Ejército desistió de la lucha pues todo conducía a la guerra civil. Esto que digo, aún hoy no es comprendido ni aceptado por minúsculos sectores intelectuales que han quedado detenidos en el tiempo. Los que lo echaron han sido los que influyeron decididamente en su retorno. El general Pedro Eugenio Aramburu, Francisco Manrique, el general Alejandro A. Lanusse, el doctor Arturo Frondizi, el doctor Ricardo Balbín, el doctor Vicente Solano Lima, por citar sólo algunos ejemplos de políticos que fueron capaces de desprenderse del odio y buscar acuerdos que hicieran gobernable la Argentina. Pero Zaffaroni, Perón no robó, no malversó fondos del Estado. Estamos hablando de política, no de delito, territorio, este último, que usted conoce muy bien y la cúpula kirchnerista, a la que pertenece, también. El general Perón desde el Paraguay enumeró todos sus bienes y manifestó: "el que descubra otro bien, como ya lo he repetido antes, puede quedarse con él. A mí nunca me interesó el dinero ni el poder", afirmó.
No es el caso de los políticos con los que usted se codea, Zaffaroni.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!