21 de diciembre de 2018
Atrayentes y repelentes naturales para controlar hormigas .

Investigadoras de la UBA y del INTA redujeron hasta el 80% de los daños que causa esta plaga en campos del Delta del Paraná con una estrategia basada en el uso de extractos vegetales y en la gestión de la biodiversidad.
Atrayentes y repelentes naturales para controlar hormigas. Investigadoras de la UBA y del INTA redujeron hasta el 80% de los daños que causa esta plaga en campos del Delta del Paraná con una estrategia basada en el uso de extractos vegetales y en la gestión de la biodiversidad.
Un informe de : Bernardo Gonçalves Borrega
Por: Sebastián M. Tamashiro.- (SLT-FAUBA) Las hormigas representan una de las principales plagas en la producción forestal. Para combatir al insecto, los productores de sauces y álamos del Delta del Río Paraná aplican cebos tóxicos cuyos principios activos pueden contaminar los suelos y las aguas de la región. En este contexto, investigadoras de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del INTA lograron reducir hasta el 80% del daño causado por las hormigas en los árboles por medio un control basado en el uso de compuestos químicos naturales y en el manejo de la vegetación espontanea en las plantaciones.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!