22 de febrero de 2019
Pescadores artesanales mejoran productos y ventas con asistencia de Agroindustria .

Sus productos son comercializados en la Red de Comercio Justo, compuesta por más de cuarenta emprendedores de Corrientes y que se formó con el acompañamiento de Agroindustria, el INTA y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Pescadores artesanales mejoran productos y ventas con asistencia de Agroindustria. Por : Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno .
Más de veinte familias de pescadores artesanales de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, recibieron asistencia de la Secretaría de Agroindustria de la Nación para agregar valor a su producción y venderla en una red de comercio justo.
Los pescadores comenzaron a elaborar milanesas, filets, empanadas, hamburguesas y otros productos luego de haber incorporado el equipamiento necesario y de haber participado de una serie de talleres de buenas prácticas de manufactura.
Sus productos son comercializados en la Red de Comercio Justo, compuesta por más de cuarenta emprendedores de Corrientes y que se formó con el acompañamiento de Agroindustria, el INTA y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
El próximo desafío para los pescadores es fortalecer el trabajo de captura y poner en marcha un sistema comunitario de abastecimiento de insumos de pesca que les permita continuar creciendo.
En Concordia viven setenta y cinco pescadores artesanales registrados, para los cuales esta actividad constituye la única fuente de sustento que en ocasiones se complementa con el trabajo en la cosecha de citrus y arándano.
La gran mayoría vende su producción a acopiadores e intermediarios a un costo muy bajo, lo que implica una mayor extracción de peces que, a largo plazo, atenta contra la sustentabilidad de la actividad.
Frente a este contexto, pescadores e instituciones locales trabajan de manera conjunta para identificar sus principales problemas y organizarse para solucionarlos, apostando al agregado de valor, generando productos elaborados y vendiendo de manera directa a sus vecinos en un puesto colectivo de venta.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!