Empresas argentinas de calzado y marroquinería presentaron sus productos en Perú y Chile
Esta acción le permitió a las empresas exportadoras y a las que aún no lo hicieron, establecer nuevos vínculos con compradores internacionales y crear una nueva agenda de contactos para conseguir nuevos clientes, socios comerciales y generar negocios a corto y mediano plazo.
Empresas argentinas de calzado y marroquinería presentaron sus productos en Perú y Chile. Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno .
Con el objetivo por parte del Gobierno Nacional de potenciar las exportaciones argentinas al mundo, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, participó de la misión comercial que organizó la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional de 16 fabricantes de calzado y marroquinería a Perú y Chile.
Se generaron más de un centenar de reuniones de negocios con los principales importadores, tiendas departamentales y tiendas minoristas de cada mercado.
Esta acción le permitió a las empresas exportadoras y a las que aún no lo hicieron, establecer nuevos vínculos con compradores internacionales y crear una nueva agenda de contactos para conseguir nuevos clientes, socios comerciales y generar negocios a corto y mediano plazo.
“El calzado de diseño nacional, reconocido a nivel mundial por su calidad, tiene todo el potencial para crecer y ganar presencia en los mercados internacionales”, aseveró el ministro Sica, y destacó: “La exportación es el eje de nuestra política productiva, y la mejor forma para generar empleo de calidad”.
Las empresas nacionales que participaron fueron Talpini, Donne, Giorio Beneti, Pasotti, Rego, Tosone, Tentroya, Saverio, Escalfemen, Lazaro Cueros, Justa Osadia, Valdez, Mancuso, Gravagna y Agostine. Durante la misión, participaron de más de un centenar de reuniones con doce contrapartes peruanas y veinticinco chilenas como Falabella, La Polar, Cencosud y Bata.
Cabe destacar que esta es la tercera acción para el sector en lo que va del año: ya hubo rondas con cuatro compradores internacionales en la feria EFICA en enero y más de noventa rondas de negocio durante el BAFWeek en marzo con compradores de Estados Unidos, Japón y Colombia.
En el año 2018 las exportaciones aumentaron 66 por ciento, con un total de 1 millón de pares de zapatos exportados, como resultado de la mejora continua de diseño, calidad y diferenciación.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!