10 de septiembre de 2019
Macri recibió a referentes de la industria automotriz . . .

De la reunión, en la Casa Rosada, participaron el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso, y el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa.
Macri recibió a referentes de la industria automotriz que apoyaron el nuevo acuerdo con Brasil.
Bernardo Gonçalves Borrega. Corresponsal en Casa de Gobierno.
En representación de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) estuvieron presentes Cristiano Rattazzi, por FCA; Gabriel López, por Ford; Marcus Cheistwer, por Iveco; César Luis Ramírez Rojas, por Scania, y Thomas Owsianski, por Volkswagen.
Además, participaron Juan Cantarella y Raul Amill por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC); y Sergio Kalut y Claudio Cordero, por el Grupo Proa.
El nuevo acuerdo consiste en un esquema gradual hacia el libre comercio que durará diez años, en línea con el acuerdo alcanzado hace dos meses entre el Mercosur y la Unión Europea.
Este nuevo convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales un horizonte de previsibilidad y les permitirá orientar sus inversiones consolidando un patrón de especialización que asegure escalas de producción más rentables.
Nuestro país se encuentra entre los 20 principales fabricantes de vehículos del mundo en cuanto a capacidad instalada, y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al ocho por ciento en el empleo industrial.
Además, el sector explica más del 40 por ciento de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, y genera 78 mil puestos de trabajo directos y alrededor de 160 mil indirectos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!