-Después de un amplio proceso de trabajo en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIGEPPSE), organismo que depende del Ministerio del Interior, logró certificar normas ISO en Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, y Salud y Seguridad en el Trabajo, aportando a la gestión pública políticas de mejora continua y transparencia de primer nivel internacional.
La DIGEPPSE, a cargo de Mabel Martin, es el organismo dependiente de la Secretaria de Coordinación del Ministerio del Interior.
Esta Dirección se encarga de coordinar los programas y proyectos con financiamiento multilateral y bilateral de crédito administrando una inversión que supera los ocho mil millones de dólares trabajando en red con distintas áreas del Ministerio del Interior, provincias y municipios y los organismos de crédito.
Después de un arduo trabajo, en donde tuvo una gran participación el BID, financiando y aportando su experiencia en este tipo de implementaciones, el 25 de septiembre pasado el Bureau Veritas realizó la segunda auditoria a la DIGEPPSE para certificar:
Procesos de contratación,
Pago de Certificados y
Recepción de Obras de ejecución centralizada y ejecución descentralizada en el marco de contratos con financiamiento externo de la DiGePPSE bajo un Sistema de Gestión Integrado (SGI), basado en las normas ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental) e ISO 45001:2018 (Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo); procesos que constituyen uno de los ejes principales de la gestión de la DiGePPSE
Este hito forma parte del permanente trabajo que viene realizando el Ministerio del Interior, a cargo de Rogelio Frigerio, en pos de la optimización de los recursos y las mejores prácticas en políticas públicas.
En Argentina solamente existían hasta la fecha 33 organismos con certificación de Gestión de Calidad, pero ninguno con estas 3 normas: ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental) e ISO 45001:2018 (Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo), convirtiendo la labor de la DIGEPPSE en un hecho sin precedentes y de calidad internacional.
|