22 de enero de 2020
La Fábrica Argentina de Aviones SA . . .

estará presidida por Mirta Iriondo.
La Fábrica Argentina de Aviones SA
estará presidida por Mirta Iriondo.
Bernardo Gonçalves Borrega. Corresponsal en Casa de Gobierno.
La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA SA) –dependiente del Ministerio de Defensa- celebró una Asamblea General en su sede de la provincia de Córdoba donde se designó como presidenta a la doctora ingeniera Mirta Susana Iriondo, quien estará acompañada por el ingeniero Franco Jonatan Giuggioloni en la vicepresidencia y el abogado
Horacio Gustavo Viqueira en la dirección ejecutiva; además del brigadier
Cesar Cunietti, quien ya pertenecía al directorio siendo miembro de Fuerza
Aérea Argentina.
“Desde el ministerio de defensa se va a poner énfasis en la política
industrial y producción para la Defensa , trabajando fuertemente desde la
planificación estratégica. FAdeA SA tiene proyectos y se encuentra
operativa”, sostuvo la secretaria de Investigación, Política Industrial y
Producción para la Defensa, Daniela Castro, quien explicó que el ministro
Agustín Rossi propuso el nombramiento de Iriondo como máxima autoridad
de esta importante empresa estatal por su “fuerte compromiso y destacada
trayectoria”.
Y agregó: “El ministro Rossi ha definido como esquema de trabajo fortalecer
la producción y los proyectos que tiene FAdeA SA.
El Pampa es uno de los ejes fuertes de trabajo que hay que continuar
innovando, agregando valor a partir del conocimiento, de la investigación y
del desarrollo”.
“Fadea SA tiene dos ejes importantes de trabajo- explica Castro-, con las
FFAA (Fuerza Aérea) y con el Ministerio de Seguridad. Y por el otro, el
sector privado dónde se dará continuidad a los contratos que existan”.
Por su parte, al asumir la nueva titular de FAdeA SA, expresó:
“Es un orgullo haber sido convocada por el ministro de Defensa para
conducir esta empresa que es estratégica para el desarrollo de nuestro
país. Estamos convencidos que FAdeA SA debe ser un motor industrial,
científico y académico, por eso vamos a impulsar su crecimiento
aprovechando al máximo su capacidad y el de su gran capital humano”.
Y con respecto al desarrollo de estos últimos años, Iriondo señaló que se
revisarán las líneas de trabajo para "evaluar que se venía haciendo,
corregir lo que se considera que no está bien y mejorar lo que está bien.
Es así como funciona una empresa, sobre todo si es una empresa cuyo
capital accionario es del Estado Nacional".
Desde julio de 2014, la flamante presidenta de FadeA SA ocupa el cargo
de decana de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación
(FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba. Cuenta con una
destacada trayectoria académica y laboral, y posee sólidos conocimientos
de la industria para la defensa tras haberse desempeñado en este
Ministerio como directora general de Planificación Industrial y Servicios
para la Defensa (2007-2010) y subsecretaria de Investigación Científica y Desarrollo
Tecnológico (2010-2012).
Además, en el año 2009 fue la coordinadora de la Comisión de
Seguimiento del contrato de concesión entre Lockheed Martin Aircraft
Argentina SA y el Estado Nacional a partir de la decisión del gobierno de
la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de recuperar este
polo industrial que constituye FAdeA SA tras 15 años de privatización, por
acuerdo firmado por el ex presidente Carlos Saul Menem en manos de
dicha empresa norteamericana.
En la Asamblea participó también el presidente saliente de FAdeA SA,
Antonio Beltramone,y el subsecretario de Investigación Científica y
Política Industrial para la Defensa, Mariano De Miguel.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!