23 de abril de 2020
“La inversión en genética es trascendente . . .

para mejorar el negocio ganadero en momentos de crisis”.
CICLOS DE CHARLAS ANGUS.
“La inversión en genética es trascendente para mejorar el negocio ganadero en momentos de crisis”
En momento de crisis económica como los que vive hoy el mundo,
la inversión en genética es trascendente para mejorar el negocio
ganadero, aunque debe realizarse bajo una visión sistémica que
tenga en cuenta también la inversión en pasturas, sanidad y
personal para que se exprese todo su potencial.
Este y otros conceptos fueron expresados durante la charla
“Contexto Ganadero Mundial y Modelo Productivo Angus
Argentina” que se realizó el miércoles 22 de abril en forma virtual.
Los licenciados Sebastián Salvaro y Diego Ponti, oradores del
primer encuentro del ciclo de charlas Angus, afimaron que “frente
a un contexto global desafiante para la ganadería, se presentan
oportunidades de acción en nuestras empresas.
Trabajar sobre las variables a nuestro alcance e incrementar nuestra
productividad, serán factores determinantes para ser protagonistas
del mundo que viene”.
“Los cambios son más repentinos y las crisis son cada vez más
recurrentes, con lo cual nos obliga a ser más flexibles y también a
trascender un poco la tranquera y estar informados de todo lo
que pasa a través de nuestro negocio para tomar decisiones
más acertadas.
El concepto de ser flexibles para adaptarse a las crisis sucesivas
es muy importante”, remarcó el licenciado Ponti.
“Está muy bien entender lo que pasa en el afuera, pero en estos
momentos de crisis y reacomodamiento de las variables, también
es una muy buena oportunidad para pensar la empresa desde adentro
y trabajar las variables que sí nosotros tenemos poder de alcance,
que podemos modificarlas y tener resultados, y de esa forma planificar
la empresa hacia adelante y posicionarnos mejor ante los escenarios
cada vez más cambiantes”, afirmó.
Por eso durante la charla se presentaron distintos modelos
productivos dejando en cada productor la decisión de qué
nivel de inversión realizar, qué cantidad de su tiempo está
dispuesto a volcar, y demostraron que ese nivel de inversión
tenía sus resultados económicos.
“En el mientras tanto, en la incertidumbre, en el torbellino de
variables que andan dando vueltas, trabajemos sobre lo que
tenemos a nuestro alcance, sobre lo que tenemos poder de
decisión mientras esperamos que se aclare el resto del
panorama”, sostuvo Ponti.
Los oradores citaron como variables exógenas del negocio
ganadero al tipo de cambio, el riesgo de devaluación, la inflación,
y por supuesto el Coronavirus y la parálisis que pueda resultar
sobre el mercado interno.
Mientras que a nivel endógeno listaron la inversión en genética,
en forrajes, pasturas y a nivel empresa lo que es planificación,
definir objetivos y definir rumbos.
Estas últimas son las que están al alcance del productor y que
se pueden manejar tranqueras adentro.
El ciclo de charlas Angus continuará el próximo 6 de mayo con la
exposición del ingeniero agrónomo Juan Curuchet sobre la genómica
como una nueva herramienta para la selección precoz en los rodeos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!