9 de mayo de 2020
Cómo es la misión de la NASA . . .

que estrellará una nave espacial contra un asteroide .
Cómo es la misión de la NASA
que estrellará una nave espacial contra
un asteroide.
Dentro de casi un año, se lanzará el aparato DART que impactará en
2022 a Didymos B, un cuerpo ubicado a once millones de kilómetros
de la Tierra con el fin de estudiar su posible cambio de trayectoria.
Bernardo Gonçalves Borrega. Director Asociado.
Fuente : infobae.com
Falta casi un año para que lo que tantas películas de Hollywood
imaginaron y llevaron a la pantalla grande, se haga realidad:
impactar un asteroide para desviar su curso y analizar cómo
resultó la misión a fin de replicarla si alguna vez uno de estos cuerpos
espaciales de gran tamaño amenaza con chocar a la Tierra.
Y es que cada año las agencias espaciales de todo el mundo
identifican a varios asteroides que pasan a una distancia
espacial cercana de nuestro planeta, lo que implica un riesgo
que alguna vez podría concretarse y repetirse como sucedió con
el que impactó hace más de 60 millones de años y terminó con los
dinosaurios, por ejemplo.
La misión espacial de la NASA se llama DART (Double Asteroid
Redirection o prueba de redirección de doble asteroide), nombre
de la nave espacial que impactará a medidados de 2022 a un
pequeño asteroide llamado 65803 Didymos B (del griego que
significa “gemelo”), que es una luna de 160 metros de diámetro
que orbita a Didymos A, otro asteroide de mayor tamaño
(750 metros de diámetro), y juntos conforman un sistema binario.
Ambos están situados a unos once millones de kilómetros de la Tierra.
Según la NASA, casi una sexta parte de los asteroides cercanos a la
Tierra conocidos (NEA) son sistemas de múltiples cuerpos o binarios,
y DART viajará a uno de esos sistemas para realizar su misión
La NASA aclaró que ninguno de estos asteroides representa un
riesgo actual para la Tierra, pero remarcó que con este impacto
se espera demostrar y medir el desvío en la órbita de Didymos B como
consecuencia del choque. Cualquier cambio en la órbita del objeto
más pequeño será más fácil de medir desde la Tierra y proporcionará
un buen indicador de si se ha desviado con éxito de su trayectoria original.
“Se trata de un momento emocionante el que estamos viviendo y creo
que DART hará una gran demostración”, explicó Ed Lu, un astronauta
retirado de la NASA y fundador de la Fundación B612 , una organización
sin fines de lucro que trabaja en la detección y desviación de asteroides.
Detalles de la misión DART, con un presupuesto planificado de
$ 313.9 millones repartidos en 8 años (NASA)
“El sistema Didymos es demasiado pequeño y está demasiado
lejos y se lo observa como un punto de luz. Pero podemos obtener
los datos que necesitamos midiendo el brillo de ese punto de luz,
que cambia cuando Didymos A rota y Didymos B orbita”, señaló
Andy Rivkin, uno de los científicos del equipo DART.
Según el investigador, los cambios en el brillo indican cuándo la
pequeña luna Didymos B pasa por delante o queda oculta detrás
de Didymos A. Estas observaciones ayudarán a los científicos a
determinar la posición exacta de ambos asteroides y el tiempo de
impacto para maximizar el efecto de desviación de Didymos B tras
el choque.
El presupuesto planificado de DART es de $ 313.9 millones
repartidos en 8 años.
Esto cubre el desarrollo de naves espaciales, vehículos de lanzamiento
y operaciones hasta el final de su misión principal en diciembre de 2022.
Detalles de la compleja misión espacial.:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/KDANOCTQQFFVJIQSYFVXVXTIVI.jpg)
Dart es una nave de 500 kilos de peso con forma de cubo, de 1.14 metros
de ancho, 1.24 metros de alto y 1.32 metros de profundidad. Tiene 2
paneles solares desplegables que alcanzan un ancho de 12.5 metros
cuando se despliegan.
La nave espacial tiene un único instrumento científico llamado DRACO (Didymos Reconnaissance & Asteroid Camera for OpNav) , un telescopio de doble propósito para observar el asteroide en alta r julio del año próximo, DART navegará por el espacio cerca de un año y luego se estrellará contra el asteroide a una velocidad de aproximadamente 24.000 kilómetros por hora. Pero antes, la nave espacial lanzará una cámara del tamaño de una caja de zapatos hecha por la Agencia Espacial Italiana que buscará observará cómo la nave espacial se estrella tomando fotos de la lluvia de escombros y tal vez incluso del cráter resultante.Dart es una nave de 500 kilos de peso con forma de cubo, de 1.14
metros de ancho, 1.24 metros de alto y 1.32 metros de profundidad
(NASA)
La NASA cuidará en extremo los detalles de la misión espacial
para no caer en su propia trampa y desviar el asteroide en
dirección directa a nuestro planeta.
“Didymos es un asteroide potencialmente peligroso, por lo que
realmente no queremos afectar su órbita. No queremos empujarlo
accidentalmente en la dirección equivocada”, explicaron desde la
Agencia Espacial.
"Debemos anticipar y simular una amplia gama de condiciones y
predecir resultados posibles, para que una vez que DART se estrelle
contra Didymos B podamos entender las mediciones de los
instrumentos", afirmó Angela Stickle, del equipo de simulación
de DART.
Sobre la composición del asteroide, la experta admitió que hay bastante
desconocimiento. “Aunque estamos realizando observaciones desde
tierra, no sabemos mucho sobre su composición y estructura”,
afirmó.
La estructura del asteroide es un dato esencial, ya que los científicos no
están seguros si Didymos B está compuesto de roca sólida, escombros
sueltos o algo más suave similar a la arena, lo que haría absorber el i
mpacto de DART, y desviar mínimamente el asteroide, que si se
tratara de una roca sólida.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!