28 de mayo de 2020
Juntos por el Cambio solicita . . .

aclaraciones por la obligatoriedad de la App CuidAr
Juntos por el Cambio solicita
aclaraciones por la obligatoriedad
de la App CuidAr.
Bernardo Gonçalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno.
Ante la decisión del Presidente de avalar a los gobernadores que opten por exigir la obligatoriedad de la App CuidAr, Juntos por el Cambio exige el cumplimiento de los puntos tratados en la reunión y el compromiso de las autoridades de mantener la adhesión voluntaria de los ciudadanos a la App Cuidar. La descarga del Certificado Unico Habilitante para Circulación CUHC, se realiza desde la página Web del Gobierno Nacional, el código QR para llevar alojado en el celular puede obtenerse desde la aplicación MI ARGENTINA, por lo que no se entiende la exigencia del gobernador de la Provincia para obligar a los bonaerenses a la descarga compulsiva de CuidAR.
Por otra parte, Juntos por el Cambio había requerido la incorporación de medidas de seguridad de la aplicación, como la apertura de los códigos fuentes y la posibilidad de realizar auditorías informáticas sobre la misma que no fueron contestadas. Tampoco quedó aclarada la vinculación de los datos del usuario a la plataforma Facebook, ni cual será el servidor donde resida la base de datos generada. Juntos por el Cambio exigió además la destrucción de los datos recabados al finalizar la pandemia, pero la reformulación de los Términos y Condiciones no lo expresa. El inciso 5.9 de los TyC, resulta confuso y no esta explícito que ocurrirá con los datos, la palabra” destruir” no forma parte del texto. Siendo que es la ley de protección de datos personales la que utiliza el concepto para garantizar la total desaparición de los datos.
Juntos por el Cambio insiste en la no exigencia de la descarga de la App Cuidar para la circulación por ninguna jurisdicción del territorio nacional. La falta de certezas ante las consultas del comité de expertos de nuestra coalición y el anuncio de una obligatoriedad inminente para los ciudadanos de la Provincia de Bs As impiden asegurar que la información personal estará debidamente resguardada.
El uso de la aplicación, la falta de respaldo normativo para la exigencia de los datos, las fallas de seguridad detectadas en el diseño informático, o la eventual impericia en el manejo de los datos por parte del gobierno nacional u otras jurisdicciones provinciales o municipales podría poner en riesgo los derechos individuales de los ciudadanos.
En nuestro país, a fines del año 2019 el 51% tiene acceso a celulares LTE/4G, requisito para el correcto funcionamiento de la App Cuidar y su trackeo de localización a través del geolocalizador del dispositivo. Una razón más para denunciar lo arbitrario y restrictivo de exigir la obligatoriedad la App CuidAr para circular por el territorio.
Firmantes: Silvana Giudici, Karina Banfi, Samanta Maida , Alberto Crovara y Juan Bebis.
“Avalado por la Mesa Nacional de Juntos Por el Cambio”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!