1 de junio de 2020
Fuerza Aérea Argentina . . .

La opción Francesa.
Fuerza Aérea Argentina.
La opción Francesa.
Fuente : Zona Militar . REDACCION GENERAL.
Tal como hemos publicado en muchas ocasiones, la Fuerza Aérea Argentina ha mantenido un constante interés en los últimos años para ocupar el espacio vacío que dejó el pase a retiro del sistema de armas Mirage III /Finger /M-VP.

El Dassault Mirage 2000 es un caza de reacción de cuarta generación, polivalente y monomotor fabricado por la compañía francesa Dassault Aviation. Fue diseñado a finales de la década de 1970, como un caza ligero basado en el Mirage III, para el Ejército del Aire Francés. Entró en servicio en 1984 siendo el último modelo de la exitosa serie Mirage en entrar en servicio. El Mirage 2000 evolucionó hasta convertirse en un exitoso avión polivalente con varias variantes desarrolladas, incluyendo las versiones de ataque Mirage 2000N y 2000D (nuclear y convencional), la versión mejorada Mirage 2000-5 y varias versiones de exportación.3 Con más de 600 aeronaves construidas hasta 2007, se encuentra en servicio en nueve países.
Diseño.

Usando el concepto de interceptor con ala en delta visto en el Dassault Mirage III, Dassault construyó un nuevo diseño de caza de reacción. Esta configuración alar no es la ideal para proporcionar gran maniobrabilidad, estabilidad en vuelo a baja altitud y distancias de despegue y aterrizaje cortas, pero posee cualidades de le permiten tener ventajas en vuelo a alta velocidad, ofrece simplicidad de construcción, firma radar reducida y un amplio volumen interno. El Mirage 2000 mezcla un nuevo diseño con el de sus antecesores, pero conservando el aspecto tradicional del ala delta usado en el venerable Mirage III. En sí, el diseño no es muy innovador, pero se optó por un modelo confiable que fue probado y utilizado, por muchos países durante años y en muchos conflictos, con resultados excelentes.
En este sentido, Dassault prefirió el fuselaje clásico que caracteriza a todo Mirage, el diseño en Alas Delta incluyendo unos pequeños perfiles aerodinámicos, parecidos a los alerones delanteros tipo canard´s fijos, instalados justo detrás de las toberas de ingreso de aire del motor, para mejorar su ángulo de ataque, giros a alta velocidad y obtener, un mejor performance de vuelo a media y baja altitud, necesario para los combates modernos contra otros aviones caza, esto fue aplicado con éxito, a varias mejores en otros aviones Mirage en Ala delta y en el sorprendente IAI Kfir de Israel, una versión mejorada del Mirage 50, el Atlas Cheetah de Sudáfrica y el primer avión de combate en aplicarlos con éxito, el Saab 37 Viggen de Suecia.

Motor
El Mirage 2000 incorpora un motor turbofán de bajo índice de derivación SNECMA M53-5 o SNECMA M53-P2, dependiendo de las versión del avión, que proporciona respectivamente 54 o 64,7 kN de empuje normal y 86,3 o 95,1 kN con postcombustión. Las dos tomas de aire con forma de semicírculo, situadas a ambos lados del fuselaje, tienen un cuerpo central ajustable con forma de medio cono que regula la presión del aire entrante para una admisión eficiente. Los primeros vuelos del Mirage 2000 con este motor se realizaron a partir de marzo de 1978 con la versión M53-5. La capacidad interna de combustible es de 3.978 litros en los Mirage 2000C y E, y de 3.904 litros en los Mirage 2000B, N, D y S. Externamente puede incluir un tanque lanzable de 1.300 l en el pilón central y otro de 1.700 litros en cada una de las alas.

Aviónica
La aviónica del Mirage-2000B/C incluye el sistema de navegación inercial (INS) SAGEM ULISS 52, radioaltímetro TRT, ordenador digital central Dassault Electronique Tipo 2084, bus de datos Digibus y ordenador de datos de aire Sextant Avionique Tipo 90. El equipo de comunicaciones incluye el transpondedor LMT NRAI-7A IFF, receptor de radiobaliza IO-300-A, transceptor TRT ERA 7000 V/UHF com, comunicaciones seguras de voz TRT ERA 7200 UHF o EAS.
Radar
Los radares Thomson-CSF RDM (radar multimodo) o Dassault Electronique/Thomson-CSF RDI (radar de impulsos Doppler), equipados en los Mirage 2000C/D, tienen una alcance de operación de 100 km. Son una evolución de los radares Cyrano, con unidades de procesamiento más modernas y con capacidad look-down/shoot-down. Su alance efectivo es de en torno a 60–70 km con capacidades modestas contra blancos a bajo nivel. Están vinculados con los misiles Super R.530F, y fueron equipados en los primeros 37 aviones entregados al Ejército del Aire Francés y en la mayoría de modelos de exportación. Tienen capacidades polivalentes que permiten que sea usado en tareas aire-superficie, incluyendo misiones antibuque. Algunas versiones de exportación más recientes incorporan el radar Thales RDY (radar Doppler multiblanco) desarrollado para el Mirage 2000-5.
La línea de producción de los Mirage 2000 se cerró en el año 2007, después de que el último avión fuera entregado el 23 de noviembre de 2007 a la Fuerza Aérea griega, para facilitar la producción del nuevo Rafale y permitir, que todos los recursos técnicos, económicos y humanos, se concentren en la producción de este nuevo avión, que ya está reemplazando a los Mirage 2000 en los escuadrones de combate del Ejército del Aire francés, lo que permitirá ofrecer varios Mirage 2000 de medio uso en venta a otros países.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!