12 de junio de 2020
Desarrollan un rolo autopropulsado . . .

para realizar una ganadería sustentable en bosques nativos.
Desarrollan un rolo autopropulsado
para realizar una ganadería sustentable
en bosques nativos.
Fuente : Agrofy News.
Informe de : Bernardo Gonçalves Borrega.
Técnicos del INTA diseñaron una maquinaria más corta y maniobrable, que mejora el forraje y conserva los bosques nativos.
Se busca conciliar el impacto ambiental y económico en la región.
El diseño fue realizado por el INTA para preservar al Gran Chaco Americano. El objetivo es lograr una producción ganadera sostenible ambientalmente en los bosques nativos.
En el norte del país, la intensificación de la producción ganadera en bosques nativos es una actividad en plena expansión.
Se necesitan sortear dos problemas principales: la falta de accesibilidad del ganado y el personal, causada por una alta densidad de arbustos, y la falta de forraje.
Para resolver estas dos problemáticas, se trabaja con un rolo que aplasta y corta la vegetación leñosa.
Luego, se siembran pasturas para mejorar la oferta forrajera.
En este sentido, Marcelo Navall, investigador del INTA Santiago del Estero sostuvo:
“Tatú MBGI combina robustez, maniobrabilidad y seguridad para las tareas de rolado en montes nativos”. Además, agregó que es un equipo destacado que permite mejorar la oferta de forraje y la accesibilidad.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!