14 de diciembre de 2020
El iceberg más grande del mundo, a punto de causar un desastre ecológico en el Atlántico Sur.

Envio : Bernardo Goncalves Borrega : Dir. Asoc .
Fuente : lanacion.com.ar
Una imagen satelital del iceberg A-68A mientras flota hacia la isla Georgia del Sur en el Atlántico Sur, el 8 de diciembre de 2020 Fuente: Reuters - Crédito: Copernicus Sentinel-Pierre Markuse .
Una vista del iceberg A-68A desde un avión de reconocimiento de la Royal Air Force cerca de la isla Georgia del Sur, el 18 de noviembre de 2020 Fuente: Reuters .
"Las corrientes alrededor de la isla son complejas y aún es posible que la colisión no ocurra", agregó. Imágenes capturadas por un avión de la Royal Air Force británica publicadas el martes muestran la magnitud del monstruoso iceberg de 4200 km2, cuya superficie tiene túneles, grietas y fisuras. Se pueden ver trozos de hielo flotando cerca. "El tamaño del iceberg A68a significa que es imposible capturarlo enteramente en una sola toma", dijeron funcionarios británicos en un comunicado. Los científicos temen que el iceberg, al golpear la isla, pueda aplastar la vida en el lecho marino. Si quedara trabado en el flanco de la isla, podría bloquear a los pingüinos y aislarlos de sus rutas normales para alimentar a sus crías. Las islas Georgias del Sur no solo son el mayor refugio de pingüinos rey del planeta, sino también una de las mayores reservas ecológicas del mundo y hábitat para millones de animales antárticos. El A68a también podría ser un obstáculo para que los barcos del gobierno británico realicen sus patrullas de pesca y vigilancia alrededor de Georgia del Sur y las islas Sandwich del Sur, dijeron funcionarios británicos.Agencias Reuters y DPA .
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!