13 de abril de 2021
EL GOBIERNO AMPLIÓ MEDIDAS DE CUIDADO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Por : Bernardo Goncalves Borrega . Corresponsal en Casa de Gobierno .

Luego de la reunión, Meoni afirmó que “ratificamos las medidas que estaban tomadas y que están vigentes desde el año pasado, como la ventilación de unidades tanto de trenes como de micros” y aclaró: “Lo que estamos haciendo es adoptar acciones complementarias, como la fijación de ventanillas, para que no se puedan cerrar y que más allá de la lluvia o no lluvia, queden abiertas de manera permanente”.
El ministro de Transporte aseveró además que “todas estas medidas que se van a aplicar están consensuadas con las empresas y van a estar en funcionamiento a partir de que cada una de ellas pueda ir haciendo las adecuaciones necesarias”.
Aclaró al respecto que “tenemos 18 mil unidades de micros funcionando en la región metropolitana, 1900 frecuencias diarias de trenes, con lo cual son 200 trenes todos los días funcionando con una cantidad importante de vagones, por lo que es algo que no se puede realizar de manera inmediata”
“Hemos profundizado los protocolos en cada una de las áreas para evitar los contagios y garantizar los servicios” destacó Meoni, quien subrayó que “ya hemos dado la instrucción para que las ventanillas de los ferrocarriles deban permanecer abiertas todo el tiempo”.
Con respecto al incremento del uso del transporte público a partir de las vuelta a las clases presenciales, Meoni señaló: “El incremento en el transporte es de entre 300 mil y 400 mil pasajeros más por día, un 15 al 20 por ciento de la totalidad de los que se mueven. No creo que modifique sustancialmente la cantidad de pasajeros en el transporte, excepto en el horario de la mañana que tiene algún impacto, no así al mediodía, que es una “zona de valle”, como le llamamos nosotros. Y añadió: “No consideramos que, desde el transporte, sea un inconveniente mayor al existente el de la educaccion.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!