28 de enero de 2022
El misterioso objeto encontrado a 4.000 años luz de la Tierra que no se parece a nada visto antes.

Informa: Bernardo Goncalves Borrega . Dir. Asoc.
Fuente : Redacción - BBC News Mundo . 27 de enero de 2022.-
Según han observado, el objeto —descubierto por un estudiante universitario— libera una colosal ráfaga de radiación electromagnética durante un minuto entero cada 18 minutos. Con frecuencia, investigadores reportan objetos que pulsan energía en el universo. Pero, dicen, que algo que se mantenga encendido por un minuto es muy inusual. El equipo está ahora trabajando para entender el hallazgo en mayor profundidad. La imagen muestra la Vía Láctea vista desde la Tierra. El ícono muestra la posición del misterioso objeto descubierto por un estudiante australiano.
Inesperado y espeluznante.
El objeto fue descubierto por el estudiante de la Universidad de Curtin Tyrone O'Doherty con el telescopio Murchison Widefield Array, en el interior de Australia Occidental, utilizando una nueva técnica desarrollada por él mismo.
¿Estrella de neutrones?
Los objetos que se encienden y apagan en el Universo no son nuevos para los astrónomos. Se los conoce como "transitorios". Pero un objeto que quede encendido durante un minuto entero es algo "realmente extraño", explicó Gemma Anderson, astrofísica de ICRAR-Curtin. La organización añadió que tras analizar años de data, el equipo de investigadores pudo establecer que el objeto está situado a unos 4.000 años luz de Tierra, es increíblemente brillante y tiene un campo magnético extremadamente poderoso. Entre las teorías sobre lo que podría ser el objeto se incluye una que propone que podría ser una estrella de neutrones o una enana blanca, un término utilizado para describir los restos de una estrella colapsada. Sin embargo, gran parte del descubrimiento sigue siendo un misterio.
"Más detecciones indicarán a los astrónomos si se trata de un evento único y raro o de una gran población nueva que nunca antes habíamos notado", señaló Hurley-Walker. "Espero entender este objeto y luego extender la búsqueda para encontrar más".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!