18 de febrero de 2022
DRAMATICAS FOTOGRAFIAS DE LOS ANIMALES SALVAJES DE LOS ESTEROS DEL IBERA -SEQUIAS MAS INCENDIOS.(2).

Por : HUGO MARTIN . Una producción de infobae.com.ar
Informo : Bernardo Goncalves Borrega . 2° Nota .-
Una paloma yerutí o montaraz es una de las más grandes que existen. Alcanza una longitud de 30 cm. Hoy su hábitat está amenazado por el fuego (Foto: @white.emilio).
Desde hace un mes, la provincia de Corrientes lucha contra los incendios. Ahora llegaron a los Esteros del Iberá. La sequía comenzó a manifestarse hace tres años, pero se agudizó hacia fin del año pasado e hizo eclosión en enero de 2021 (Foto: @white.emilio)
La impresionante columna de humo indica la ferocidad del fuego, que penetró en los Esteros del Iberá como nunca en la historia. El cambio climático ya no es una amenaza, sucede ahora y pone en riesgo a un ecosistema único en nuestro país (Foto: @white.emilio).
Un ejemplar hembra de mono carayá aullador, con su característico pelaje dorado sobre un árbol que perdió el verdor. Los carayá del Iberá poseen una condición única en su especie, el dismorfismo sexual entre macho y hembra (Foto: @white.emilio).
En muchos casos, los carpinchos que murieron no lo hicieron por el efecto directo de las llamas, sino que la temperatura que tomó el suelo hizo que las patas se les quemaran y no pudieron seguir marchando hacia un lugar seguro (Foto: @white.emilio).
Cinco palmeras alcanzadas por las llamas se recortan en el cielo azul de los esteros correntinos. La esperanza es la lluvia, pero según el Servicio Meteorológico Nacional recién llegarían, en forma aislada, el próximo domingo 20 de febrero por la tarde . (Foto: @white.emilio).
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!