24 de febrero de 2016 |
|
Las denuncias que no dejan dormir a Baradel, Yasqui y Quintana y sus secuaces | |
![]() |
|
Todas fueron realizadas por profesionales del IOMA. Involucra al directorio de la obra social, donde tienen lugares asignados los representantes de Suteba y de UPCN Causa ipp Nº 06-00-37646/11: en esta causa fueron detenidos funcionarios del IOMA por vender cladestinamente medicamentos de alto costo, utilizando nombres de afiliados fallecidos o inexistentes. La investigación comenzó al detectarse fallecidos por cáncer, al cuales se los mantenía activos dentro del sistema informático del IOMA.
|
|
Las denuncias que no dejan dormir a Baradel, Yasqui y Quintana y sus secuaces Todas fueron realizadas por profesionales del IOMA. Involucra al directorio de la obra social, donde tienen lugares asignados los representantes de Suteba y de UPCN Causa ipp Nº 06-00-37646/11: en esta causa fueron detenidos funcionarios del IOMA por vender cladestinamente medicamentos de alto costo, utilizando nombres de afiliados fallecidos o inexistentes. La investigación comenzó al detectarse fallecidos por cáncer, al cuales se los mantenía activos dentro del sistema informático del IOMA. También se detectaron afiliados con tratamientos oncológicos a los cuales se les cargaron drogas que sus médicos no les habían indicado. Causa Ipp-denuncia 37646/11: 850 afiliados denunciaron que no recibieron el Módulo de Internaciones domiciliarias que el IOMA estaba pagando. Se conformaban módulos armados a medida de las empresas, maniobras que involucrarían a directores centrales y regionales y a funcionarios sciolistas en IOMA. Todos vinculados con las empresas denunciadas . Causa Nº 25934/12: sobreprecios en prótesis que habrían beneficiado a un grupo de empresarios relacionados con funcionarios del IOMA. Se habrían facturado sobreprecios del 600% y aumentos del 100% en dólares. Todo permitido por ex funcionarios del IOMA. Y sin realizar licitación pública, direccionando las adjudicaciones, las compras y los suministros a partir del accionar de administrativos vinculados a UPCN. Causa Nº 25-932/12: profesionales del IOMA denunciaron que costosos mobiliarios de la obra social fueron cambiados cuatro veces en dos años, con sobreprecios y pagos a empresas formadas por presuntos testaferros. También denunciaron el pago de alquileres de locales que triplican los valores de mercado, como así también depósitos y traslados de cajas o material de auditoría sin control Causa Nº 49735/13: pagos completos a módulos de nutrición domiciliaria que no se cumplieron, utilizando los nombres de nenes discapacitados Causa Nº 49734/13: empresas de limpieza, con contratos en el IOMA, que no cumplieron con el pliego, y desde el IOMA se les sigue pagando montos millonarios. Causa Nº 44947/13: se denunció el direccionamiento de medicamentos de alto costo del Plan MEPPES para patologías crónicas. Desde IOMA se les habría permitido a determinadas farmacias la posibilidad de realizar recetas falsas y troqueles apócrifos por cifras millonarias Causa Nº 44949/13: emisión de cheques falsos e irregulares por funcionarios y administrativos del IOMA Causa Nº 39480/13: traslados sin control en los Km de recorridos y de la complejidad que deben tener. El IOMA los paga sin auditoria en terreno. Y no se sabe la calidad que se le ofrece al afiliado en cada prestación. Es decir se facturarían kilometrajes y viajes inexistentes.
|
|
Comentarios: Dr.Francisco Bénard » Son verdaderas organizaciones "mafiosas"Urge que vayan presos en carceles comunes.El nivel de la dirigencia es espantosa. Responder a este comentario »» ![]() Son verdaderas bandas de delincuentes mafiosos que deben ir a carceles comunes muy urgente. Responder a este comentario »» ![]() |