27 de septiembre de 2016
Estudiantes argentinos presentarán experiencias innovadoras en Colombia

“¿Ojos que no ven?” es el proyecto elaborado por los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” de Goya, Corrientes, con el propósito de responder a la problemática de las personas ciegas.
La otra propuesta se denomina “Calorcito de vida”, desarrollado por la Escuela Agrotécnica N° 37 “Antonio Galli” de Federación, Entre Ríos, que apunta a prevenir la mortandad de lechones dentro de las 48 horas posteriores a su nacimiento.
Estudiantes argentinos presentarán experiencias innovadoras en Colombia.
Por : Bernardo Goncalves Borrega Periodista Acreditado Corresponsal en Casa de Gobierno .
Una delegación de alumnos y docentes argentinos de Corrientes y Entre Ríos representará a la Argentina en un encuentro internacional que se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre en la Universidad Nacional de Bogotá, donde expondrán sus proyectos innovadores. Los estudiantes fueron elegidos por las ideas que presentaron en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015, realizada en junio en Buenos Aires, en el marco del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología. “¿Ojos que no ven?” es el proyecto elaborado por los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional “Valentín Virasoro” de Goya, Corrientes, con el propósito de responder a la problemática de las personas ciegas. La otra propuesta se denomina “Calorcito de vida”, desarrollado por la Escuela Agrotécnica N° 37 “Antonio Galli” de Federación, Entre Ríos, que apunta a prevenir la mortandad de lechones dentro de las 48 horas posteriores a su nacimiento. El VI Encuentro Nacional e Internacional Ondas que organiza la universidad colombiana lleva el título de “Yo Amo la Ciencia 2016”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!