23 de noviembre de 2016
El residuo más peligroso del planeta, 'la pata de elefante'.. Chernovil. ¿ Fukushima ?

Una masa radiactiva detectada en 1986 en Chernóbyl a la que llamaron 'la pata de elefante' podía matar en unos 2 minutos. Al día de hoy puede seguir siendo el residuo más peligroso de todo el planeta, según un redactor científico norteamericano.
Una masa radiactiva detectada en 1986 en Chernóbyl a la que llamaron 'la pata de elefante' podía matar en unos 2 minutos. Al día de hoy puede seguir siendo el residuo más peligroso de todo el planeta, según un redactor científico norteamericano. Han pasado más de 20 años desde que esta masa única de residuos radiactivos fluyó desde la sección activa del reactor de la derruida central nuclear de Chernóbyl, pero aún nos recuerda lo peligrosa que puede ser la energía nuclear, escribe en un artículo Kyle Hill, escritor de ciencia independiente y bloguero de la revista 'Scientific American'. Los sensores de radiación advirtieron que era imposible acercarse al conglomerado. Para evitar exponerse a una dosis mortal de radiactividad los científicos fabricaron un trípode con ruedas y sacaron fotos de la masa radiactiva desde cierta distancia. Según sus mediciones, la parte caliente de la barra fundida radiaba tanto que una persona podía absorber una dosis letal de partículas radiactivas en 300 segundos. A los dos minutos de exposición a la 'pata de elefante' comenzaría a sangrar. A los cuatro minutos sufriría vómitos, diarrea y fiebre. Pasar 300 segundos junto a la masa significaría morir dos días después. Un análisis llevado a cabo por los científicos rusos también reveló que la 'pata de elefante', además del combustible nuclear –que, de hecho, representa un pequeño porcentaje del material de la masa–, contenía hormigón, arena y piezas de la cubierta del reactor, cuenta el bloguero. Todas estas partes se derritieron y se filtraron hacia abajo en forma de conglomerado. El material que formaba la 'pata de elefante' recibió el nombre de 'chernobilita'. Sin embargo, una hora junto a la 'pata de elefante' todavía era letal. Con el tiempo, la 'pata de elefante' comenzó a derrumbarse: en su superficie aparecieron grietas, pero todavía es demasiado peligroso acercarse a ella. La 'pata de elefante' todavía irradia calor y se derrite, penetrando cada vez más profundamente bajo la base de la central nuclear de Chernóbyl. Si alcanza las aguas subterráneas, puede causar un escape catastrófico de sustancias radiactivas en las lagunas cercanas, concluye Kyle Hill. ****************************************************************************************************************************************** buendianoticia.com Publicó esta mañana una nota sobre Fukushima, Japón, donde se pregunta por que la prensa y los cientificos guardan silencio sobre el accidente ocurrido en el año 2011. Es para pensar, si estas son las consecuencias de Chernovil, en medio de la nada, Fukushima, en la costa, recostada sobre el océano, que consecuencias tendrá en los años venideros, cuando la dimensión y proporción lleguen a todo el mundo. Aquí no hay dudas que será infinitamente mayor el daño, por la diferencia tecnológica, la mayor potencia y la proximidad del océano, que se contaminará en tiempo record, si lo comparamos con Chernovil. No tengo capacidad científica para dar datos precisos, pero por simple deducción, supongo que no se comenta por el espanto que generaría conocer la dimensión de la catástrofe. Pero tambien es cierto que por espantoso que el pronostico sea, cada uno tiene derecho a conocer el futuro previsible y en consecuencia, decidir su futuro y el de su heredad . Chernovil esta en un lugar de Ucrania, que ni siquiera podemos marcar en el mapa con prontitud. Fukushima, con todo su espanto esta en la costa Este del Japón. Japón rodeado de agua, y mirando el mapa vemos cual es el peligro de contaminación para el mundo. Esta nota solo reclama la más amplia explicación de quienes tienen el conocimiento en este tema, que es vital para todos y cada uno de los ocupantes del Planeta Tierra. Rodolfo Griffa.El residuo más peligroso del planeta, 'la pata de elefante'. La 'pata de elefante,' radiactiva de Chernóbyl .
10 años después de la catástrofe de Chernóbyl sacaron nuevas imágenes de la 'pata de elefante'. Entonces la masa irradiaba 10 veces menos que anteriormente. En ese lugar no solo hay una central Nuclear, hay 12 centrales, y si una esta en peligro pone en peligro a las otras 11, más o menos peligro grande o no, pero peligro. No solo peligro para el Japón, peligro para el mundo, que se agrava, en la posibilidad de un nuevo Tsunami con iguales o mayores consecuencias que el de 2011.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!