Boletín Informativo de la Red Educativa Mundial del 31 de enero del 2017. REDEM
Foro Económico Mundial: Los docentes no serán sustituidos por robots, conviene el panel de expertos.
Vikas Potas, miembro de la Fundación Varkey y Angelo Gavrielatos, miembro de la Internacional de la Educación inauguraron y dirigieron el debate titulado “Robots vs. Humanos: ¿El docente del futuro? Repercusiones de la 4º Revolución Industrial en los sistemas educativos”.
|
|
|
 |
|
Muchos de los debates que tuvieron lugar en el Foro Económico Mundial de este año, celebrado en Davos, giraron en torno a la cuestión de cómo la tecnología repercute en la sociedad actualmente y en el futuro. |
Foro Económico Mundial: Los docentes no serán sustituidos por robots, conviene el panel de expertos
|
|
Vikas Potas, miembro de la Fundación Varkey y Angelo Gavrielatos, miembro de la Internacional de la Educación inauguraron y dirigieron el debate titulado “Robots vs. Humanos: ¿El docente del futuro? Repercusiones de la 4º Revolución Industrial en los sistemas educativos”. Angelo Gavrielatos hizo referencia al reciente informe elaborado por Andreas Schleicher, Computers and Learning: Making the Connection (Los ordenadores y el aprendizaje: Establecer la conexión), que advierte contra “demasiadas falsas esperanzas” en relación con la tecnología... Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
Los ODS necesitan una educación de la primera infancia de calidad |
|
La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS
|
El grupo de trabajo sobre educación de la primera infancia de la Internacional de la Educación ha reiterado la importancia de la educación de la primera infancia a la hora de ayudar a los más jóvenes a alcanzar su máximo potencial así como la contribución del sector a los logros vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible. Un total de 34 participantes de todo el mundo...
Leer más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Youtube se ha convertido en la principal fuente de entretenimiento infantil
|
|
Según un estudio realizado por la Oficina de Comunicaciones (Ofcom) del Reino Unido, Youtube se ha convertido en la principal fuente de entretenimiento infantil, quitándole el primer puesto a la televisión. Los datos muestran que el consumo de contenidos online en los niños se ha incrementado de forma significativa en el último año, mientras que se reduce el consumo de televisión... Leer más
|
 |
|
¿Cuándo nace en la infancia el impulso de intentar cambiar el mundo para volverlo más justo?
|
|
“El mundo está mal repartido” es una frase que se viene diciendo desde tiempos inmemoriales. En no pocas ocasiones, algunos poseen mucho y otros poco, sin que los primeros tengan méritos que lo justifiquen. Las relaciones jerárquicas son una de las características de nuestra existencia social. A una edad muy temprana, los niños pueden detectar la diferencia entre individuos dominantes y subordinados. Pero ¿cómo se comportan respecto a esta clasificación asimétrica?... Leer más
|
 |
|
Mejor capacidad de concentración mental en las personas bilingües que en las monolingües
|
|
Los resultados de una investigación reciente indican que los beneficios cognitivos del bilingüismo incluyen una capacidad mejorada de mantener la atención y concentrarse en algo. Se sabe, por investigaciones anteriores, que las personas bilingües poseen ventajas cognitivas sobre quienes solo hablan un lenguaje, pero la naturaleza de la ventaja no ha estado clara. Si bien algunas evidencias han sugerido que los bilingües desarrollan mejores capacidades de control inhibitorio, es decir, la capacidad de suprimir o descartar estímulos... Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
8, 9 y 10 de marzo 2017 Merida , Yucatán, México |
|
Primer Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal
|
La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, convocan a las Escuelas Normales, a la comunidad académica nacional e internaciona...Leer más
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
18 al 21 Mayo 2017, Budapest – HUNGRÍA
|
|
ERPA International Congresses on Education 2017
|
All proceedings submitted to ERPA International Congresses on Education 2017 undergo blind review process by at least two anonymous reviewers. The proceedings should be written in good English and should be 5 to 8 pages in length. Official languages in congress are English and Turkish. Nine branch congresses will be held concurrently in ERPA International Congresses on Education 2017...Leer más
|
|
|
|
|
|
|
|
Boletín N°189 - 31/01/2017
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Organizaciones del grupo REDEM |
|
|
|
|
CECIP |
|
|
|
 |
|
|
EDUVIRTUAL |
|
|
|
 |
|
|
TV EDUCA |
|
|
|
 |
|
|
PEDSALUD |
|
|
|
 |
|
|
INNOVA REDEM |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|

|

|


|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!