18 de abril de 2017
Curiosidades del cerebelo

El cerebelo forma parte del encéfalo ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro; esto es, parte posterior y zona inferior del cerebro. Es una de las zonas del encéfalo con mayor densidad de neuronas; aproximadamente la mitad de las neuronas del cerebro están ubicadas en esta región.
Curiosidades del cerebelo.
Datos y curiosidades del cerebeloEl cerebelo procesa información contribuyendo a que nuestros movimientos sean uniformes y coordinados . Hoy repasamos algunas de sus particularidades.

La función del cerebelo
Mientras que el cerebro es un órgano bastante complejo y tiene miles de millones de células nerviosas, su anatomía básica es fácil de entender. Hoy nos centramos en una parte del cerebro, el cerebelo, que está involucrado en prácticamente cualquier movimiento. Es la parte del cerebro que nos ayuda a conducir, a lanzar una pelota, cruzar la calle o tocar el piano. El cerebelo permite que el cuerpo pueda moverse suavemente, mantener el equilibrio, coordinar los movimientos oculares, el aprendizaje motor (montar en bicicleta, por ejemplo) y otras funciones que aún no se han explorado bien (como su implicación en los pensamientos relacionados con el estado de ánimo).

Localización del cerebelo
El cerebelo forma parte del encéfalo ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro; esto es, parte posterior y zona inferior del cerebro. Es una de las zonas del encéfalo con mayor densidad de neuronas; aproximadamente la mitad de las neuronas del cerebro están ubicadas en esta región.
De media, el cerebelo de una persona adulto pesa unos 150 g y mide 10 cm de ancho y 5 cm de alto.

Enfermedades del cerebelo
Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, los síntomas más comunes de un trastorno cerebeloso implican: falta de control y coordinación muscular, dificultad para caminar, dificultad para hablar, movimientos oculares anormales o dolores de cabeza.
Ataxia
La ataxia es una pérdida de coordinación muscular y control debido a un problema con el cerebelo; suele ocurrir cuando se dañan partes del sistema nervioso que controlan el movimiento. Existen varios factores que causan la ataxia, tales como: la genética (muchas ataxias son hereditarias), venenos que dañan el cerebro, los tumores, una lesión craneal, la esclerosis múltiple, la parálisis cerebral, la varicela y otras infecciones virales... A veces, la ataxia es reversible cuando se trata la causa subyacente; en otros casos, es posible que desaparezca por sí sola.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!