8 de junio de 2017
Científicas tucumanas estudian el potencial antiinflamatorio de plantas de la Puna argentina

“Logramos validar científicamente las propiedades antiinflamatorias de 13 plantas medicinales, que pueden transformarse en ‘aspirinas verdes’, entre ellas se encuentran: la tola, la tramontana y pájaro bobo”, señaló en un comunicado la doctora María Inés Isla, del Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal, que depende del Conicet y de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT.
Científicas tucumanas estudian el potencial antiinflamatorio de plantas de la Puna argentina. Envío de : Bernardo Gonçalves Borrega . Fuente : TELAM.COM.AR, 06-06-2017.
Investigadoras del Conicet y de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) estudian plantas de la Puna argentina que producen un efecto antiinflamatorio que podría dar lugar al desarrollo de fármacos eficaces y más inocuos que los que se usan hoy para tratar la inflamación y el dolor.

“La mayoría de los fármacos antiinflamatorias comerciales inhiben únicamente la enzima ciclooxigenasa, involucrada en la producción de mediadores de inflamación, sin embargo las plantas estudiadas también bloquean otras enzimas que desempeñan un papel clave en diferentes enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo asma y alergias”, explicó. Por su parte, Romina Torres Carro, becaria doctoral del Conicet destacó que “es importante la búsqueda de productos alternativos sin efectos secundarios indeseables para tratar las inflamaciones crónicas”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!