8 de septiembre de 2017
El Gobierno presentó la primera vacuna aviar desarrollada totalmente en el país.

Este avance biotecnológico posibilitará comercializar localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año con destino a faena y resguardar la actividad avícola.
La vacuna previene contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa (IBD), también conocida como Gumboro, un mal endémico en el país que causa inmunodepresión en los pollos.
El Gobierno presentó la primera vacuna aviar desarrollada totalmente en el país. Por : Bernardo Gonçalves Borrega. Periodista acreditado. Corresponsal en Casa de Gobierno.
-El Gobierno presentó la primera vacuna biológica aviar totalmente desarrollada en el país, que permitirá sustituir importaciones, como resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y un laboratorio privado. Este avance biotecnológico posibilitará comercializar localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año con destino a faena y resguardar la actividad avícola.

El presidente del INTA, Amadeo Nicora, señaló, a su vez, que la misión de esa institución “es trabajar con los conocimientos que se transforman en innovación en los territorios para apuntalar el desarrollo de nuestro país”.
El primer lote de control de 500.000 vacunas R-VAC INMUNER IBD aprobadas por el Senasa será comercializado por el laboratorio y reportará el cobro de regalías para el INTA. Este avance del sistema científico y tecnológico argentino aporta protección luego de la aplicación de una única dosis al día de edad de las aves, a través de prácticas de inmunización masiva que se utilizan en la industria avícola.COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!