17 de noviembre de 2017 |
|
El INTI lidera un proyecto sobre seda para fortalecer economías regionales | |
![]() |
|
La presentación del proyecto tuvo lugar en el Primer Workshop Internacional de la Seda, una jornada que reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron experiencias de producción, investigación y agregado de valor a dicha materia prima.
|
|
El INTI lidera un proyecto sobre seda para fortalecer economías regionales. Por : Bernardo Gonçalves Borrega. Periodista acreditado. Corresponsal en Casa de Gobierno. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lleva adelante el Proyecto Seda, una iniciativa de desarrollo de sericultura sustentable, cofinanciado por la Unión Europea (UE), que busca contribuir a la reducción de la pobreza en diversos países de América Latina.
La presentación del proyecto tuvo lugar en el Primer Workshop Internacional de la Seda, una jornada que reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron experiencias de producción, investigación y agregado de valor a dicha materia prima. “El objetivo es fortalecer las economías regionales, a través del desarrollo y agregado de valor en territorio, para lograr una Latinoamérica equitativa”, destacó el presidente del INTI, Javier Ibañez, durante la apertura de las jornadas. “Este encuentro es parte de las iniciativas que llevaremos adelante entre las instituciones de Argentina, Brasil, Cuba, México, Colombia e Italia que somos parte del proyecto”, detalló Ibañez. El proyecto, que liderará el INTI, es uno de los nueve que la UE seleccionó a nivel mundial para cofinanciar con más de dos millones de euros para su implementación. El financiamiento se realiza mediante el Mecanismo Regional para la Cooperación y la Asociación Internacional, denominado ADELANTE.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno! ![]() |