17 de diciembre de 2017
OTRO POLIVERSO . LA IDEOLOGÍA . Por Luis Bardin .

Hay odios que se han fijado durante un cruento proceso
que estuvo marcado a fuego con excesos de ambos lados
con ira y resentimientos.
Odio que quiso saciarse desde interesados egos
con la mórbida arrogancia del que sueña con venganza
como un lascivo deseo.
LA IDEOLOGÍA .
Hay odios que se han fijado
durante un cruento proceso
que estuvo marcado a fuego
con excesos de ambos lados
con ira y resentimientos.
Odio que quiso saciarse
desde interesados egos
con la mórbida arrogancia
del que sueña con venganza
como un lascivo deseo.
Los odios del derrotado,
tras presidencial decreto
que ordenara aniquilarlos,
un gobierno oportunista
que al poder los ha llevado
marginó fuerzas armadas
que a ostracismo cuartelario
y un exiguo presupuesto
impidieron reequiparlas.
Con revancha guerrillera
se pretendió condenarlas.
El objetivo mediato
de un gobierno revanchista
fue de a poco anestesiarlas.
Ni armamento ni pertrechos.
Reciclado año tras año.
el material obsoleto
sirvieron para entrenarlos.
El rompehielos Irizar,
después de más de seis años
de lentas reparaciones
y grotescos negociados,
volvió a ser la garantía
de nuestra soberanía
en territorios helados.
Muchas decenas de aviones,
demasiado baqueteados,
en la década ganada
muchas vidas se han cobrado.
Hoy en Atlántico Sur
tanto cohecho y desidia
fanatismo e ideología
quizás vidas se ha cobrado.
Igual que la corrupción
la perversa ideología
nos puede seguir matando.
Luis Bardin . ********************************************************************************************+
Del Editor.
Estimado lector, este octogenario escriba de pueblo, con muchas ganas y pocas luces, en casos, emplea la penumbra intelectual que le permite, simplemente invitarlo con la genialidad de personas pensantes, que distinguen a este humilde y rudimentario Diario Digital, permitiendo ofrecer a usted algunos costados del pensamiento, para que su fina inteligencia, elija los temas, y les incorpore mayor intensidad para disfrutar primero y mejorar la oferta luego. Cuando mi desfachatez autoriza, le pongo algunos títulos a las notas, para atraer su atención, y es el caso de Humor Político, con que distingo a los dolorosos temas con que Luis Bardin, nos relata los momentos de nuestro tiempo, con una impronta tal, que aún con el dolor de los echos acontecidos, le ponemos una sonrisa, los vemos como parte de la vida, y luego surgen como un impulso para la reflexión, para pensar ya en profundidad, ese tema que parecía casi sin importancia. Mire este secreto de comunicación, usted no me conoce, yo no conozco a usted, pero lo más gracioso es que yo no conozco al señor Luis Bardin. No lo vi jamás.
Pero lo suyo, es bueno, muy bueno, según creo, es personal, y como tal mi respeto a su creatividad tan particular, y por lo tanto ponerlo a su consideración, por el enfoque tan especial de cada tema que toca, sin poner la ideología en juego, frente a su poder de explicar las cosas desde una manera de contarlas, no afectando el contenido de lo ocurrido como él lo trata. Por lo tanto, y como siempre, desde aquí proponemos un tema, desde usted, pensar y aplicar su propio criterio, y si es posible compartir un grato momento, distinto a la propuesta de otros medios.
Buena lectura, con afecto.
Rodolfo Griffa.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!