Carta de Noticias UCAR - 15 de Enero de 2018 . Unidad de Cambio Rural .
PISEAR: Red de agua potable y energía eléctrica para comunidad mbyá guaraní de Misiones.
Con financiamiento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) – gestionado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria- el servicio eléctrico y el acceso al agua potable son ahora una realidad para la comunidad mbya de Pozo Azul (Misiones).
ver más
 |
Mejora competitiva: desarrollamos maquinaria para producción de huevos
Con el fin de apoyar la diversificación productiva de la pampa húmeda
.
y acortar la brecha tecnológica, el Ministerio de Agroindustria a
travésde la Unidad para el Cambio Rural, promovió la creación de
maquinaria especializada.
ver más
|
|
Se presentaron más de 130
proyectos para fondos de
gestión
ambiental sustentable
Fue al cierre de la convocatoria, el
pasado 15 de diciembre.
Participaron productores y
empresas del sector
agroindustrial
de 16 provincias. Mendoza,
Buenos Aires, Santa Fe,
Entre Rios y Río Negro
fueron las que más proyectos
presentaron.
ver más
|
|
|
PISEAR: Red de agua potable y energía eléctrica para comunidad mbyá guaraní de Misiones.
Con financiamiento del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) – gestionado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria- el servicio eléctrico y el acceso al agua potable son ahora una realidad para la comunidad mbya de Pozo Azul (Misiones).
ver más |
|
|
#BibliotecaUCAR #QUINUA:
un cultivo originario de América que fue relegado de la producción y de la dieta de nuestros pueblos, a pesar de ser altamente nutritivo. Conocé más y cómo cocinarla en:https://goo.gl/Vt9vuw
|
|
|
#Competitividad Seguimos agregando valor en la producción. Te contamos en este video el desarrollo que llevamos adelante:
|
|
|
|
|
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!