3 de febrero de 2018 |
|
Llegan inversiones árabes a Jujuy: buscan ser parte de un negocio de US$ 9 billones | |
![]() |
|
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, participa en la “Semana de Sustentabilidad” que tiene lugar en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Y en ese marco es que el mandatario provincial firmó, junto a representantes de la firma árabe Masdar, un convenio de cooperación para “ampliar el conocimiento en materia de energía renovables para la provincia”, informaron oficialmente.
|
|
Llegan inversiones árabes a Jujuy: buscan ser parte de un negocio de US$ 9 billones . Antecedentes. Este no es el primer proyecto millonario que llega a Jujuy. Una fábrica de baterías de litio jujeña comenzará a funcionar en 2018. Este proyecto público-privado será construido en el Parque Industrial la localidad de Perico (al sur de de la provincia), y demandará una inversión de US$ 80 millones. Se trata de un acuerdo con la empresa SERI. Con el asesoramiento de la Universidad Nacional de Jujuy y el Instituto del Litio, la idea detrás del proceso químico es enriquecer el carbonato de litio para transformarlo en litio ferro-fosfato, y así obtener un material pastoso con el que se fabricará las celdas. De la mezcla con los materiales activos para formar la materia, el litio solamente lo compone en un 4%, señala un artículo de La Voz del Interior.
Lubricantes varios Según la economista Verónica Cesa, consultora y miembro de la gerencia de Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el rol de la Argentina como oferente de esta materia prima será cada vez más importante. “Hoy ya somos el tercer productor de litio a escala mundial y nuestra participación en el mercado ronda el 16 por ciento. Pero seguramente se incrementará a medida que los numerosos proyectos extractivos, que ya están en curso, entren en producción comercial”.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno! ![]() |