13 de abril de 2018 |
|
Ambiente busca crear un grupo de trabajo binacional para proteger el río Paraguay | |
![]() |
|
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, junto con la Cancillería, propuso a las autoridades paraguayas constituir un grupo de trabajo conjunto para abordar los problemas ambientales en relación a las aguas compartidas del río Paraguay.
|
|
Ambiente busca crear un grupo de trabajo binacional para proteger el río Paraguay. Por : Bernardo Gonçalves Borrega. Periodista acreditado. Corresponsal en Casa de Gobierno .El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, junto con la Cancillería, propuso a las autoridades paraguayas constituir un grupo de trabajo conjunto para abordar los problemas ambientales en relación a las aguas compartidas del río Paraguay. Uno de los objetivos de la propuesta, que ya lleva adelante la Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición, es evaluar las medidas inmediatas y necesarias para dar una solución a la problemática generada por el basural a cielo abierto denominado Cateura, donde las piletas de lixiviados, generadas por la acumulación de desechos industriales y químicos, corren riesgo de desbordarse y contaminar el río Paraguay. “Las autoridades paraguayas se encuentran receptivas respecto a nuestro requerimiento de controlar, monitorear y determinar los posibles riesgos de contaminación”, explicó Juan Trebino, subsecretario de Fiscalización y Recomposición. El río Paraguay es uno de los principales de América del Sur, es el principal afluente del río Paraná y uno de los más importantes de la Cuenca del Plata. Nace en el Estado brasileño de Mato Grosso y está formado por el San Lorenzo y el Cuyabá, tiene una anchura media de 500 metros, una profundidad de 5,50 metros y una longitud total de 2.625 kilómetros. Su curso alto forma en gran parte los mayores humedales de América: los bañados de Otuquis y el Gran Pantanal, que actúa como un gigantesco regulador de su caudal, y, a su vez, del caudal del río Paraná.
|
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno! ![]() |