15 de abril de 2018
Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Hilario Brandolisio neurocirujano y profesor adjunto de la UAI advirtió que se trata de “la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer”. . .
Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. Por : Bernardo Gonçalves Borrega. Periodista acreditado. Corresponsal en Casa de Gobierno .
Por : docsalud.com.
En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Hilario Brandolisio neurocirujano y profesor adjunto de la UAI advirtió que se trata de “la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer”, con “6,2 millones de personas que la padecen alrededor del mundo”.
Según las estadísticas del Ministerio de la Nación esta enfermedad afecta a 90.000 personas en el país. En tanto, Brandolisio aclaró que aunque “suele ser más frecuente en adultos mayores a 65 años, también afecta a jóvenes”. Finalmente, el médico sostuvo que el Mal de Parkinson “es un trastorno degenerativo que impacta en el sistema nervioso central” y enumeró entre los principales síntomas “temblores, rigidez, lentitud de los movimientos y problemas de equilibrio y coordinación”.
Trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y suele ocasionar temblores.
Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura.
Requiere : diagnóstico médico
Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes
Crónicas: pueden durar años o toda la vida
El daño en las células nerviosas del cerebro provoca una caída en los niveles de dopamina, lo que causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson suele comenzar con el temblor en una mano. Otros síntomas son la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio.
Los medicamentos pueden controlar los síntomas del Parkinson.
Consulta a un médico para recibir asistencia.
Fuentes: Mayo Clinic y otras fuentes. Más información
Ante dudas con respeto a fuentes, y para más información : para un contacto serio con la editorial de buendianoticia.com Envie un Mail : pachecoproducciones@hotmail.com.ar
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!